Por: Willmary Montilla • Con info de El Deber y Diario.

TSE confirmó que personas que no voten serán sancionadas

La multa asciende a 20% del salario mínimo nacional, unos Bs. 500 en caso de no votar. 

Actualización
Al menos 7 millones de votantes están habilitados para votar este domingo 15 de diciembre. Foto: EFE
Al menos 7 millones de votantes están habilitados para votar este domingo 15 de diciembre. Foto: EFE

La multa asciende a 20% del salario mínimo nacional, unos Bs. 500 en caso de no votar. 

Este domingo 15 de diciembre se llevarán a cabo las Elecciones Judiciales y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que las personas que no voten, serán multados por hasta Bs. 500. 

Las personas que no voten podrían recibir una multa y diversas restricciones, según lo dispuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los ciudadanos que no cumplan con el voto no tendrán certificado de sufragio, lo que les impedirá hacer trámites bancarios hasta 90 días después de las elecciones judiciales. 

Las personas que sean jurados electorales y que no se presenten el domingo a las elecciones se exponen a una multa más alta; de unos 1.250 bolivianos, en caso de no presentar un justificante médico.

Hay que recordar que a partir de este viernes 13 de diciembre, Bolivia está bajo el régimen del Auto de Buen Gobierno y esto quiere decir que habrá Ley Seca para este fin de semana y las personas se exponen a sanciones para quienes incumplan la norma. 

El domingo 15 estará suspendido el porte de las armas de fuego, esta restricción es para los civiles. Los Policías y Fuerzas Armadas están exentos de esta exigencia. También estarán prohibidos los actos, reuniones y espectáculos públicos de cualquier índole. 

La circulación de vehículos también estará restringida el domingo excepto para aquellos que cuenten con la autorización plena del Tribunal Supremo Electoral y vehículos oficiales de los cuerpos de seguridad. En La Paz, el servicio del teleférico estará suspendido durante toda la jornada del domingo. 

El incumplimiento de estas disposiciones será sancionado con multas, arresto y trabajo comunitario, según sea la gravedad de las faltas a la norma. Las multas aplicadas a la población serán depositadas en las cuentas fiscales del Órgano Electoral Plurinacional. 

Hay que recordar que están habilitadas 7,3 millones de electores para votar por la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional. La cifra fue confirmada por el vocal Tahuichi Tahuichi del Órgano electoral.