La Feria 16 de Julio se realizará el sábado debido a las Elecciones Judiciales
De manera excepcional los comerciantes de la Feria 16 de Julio en El Alto ofrecerán sus productos el sábado 14 de diciembre
De manera excepcional los comerciantes de la Feria 16 de Julio en El Alto ofrecerán sus productos el sábado 14 de diciembre
El máximo dirigente del sector gremial de la ciudad de El Alto, Toño Siñani, informó que debido a que este domingo 15 de diciembre se realizarán las Elecciones Judiciales, los comerciantes de la Feria 16 de Julio en la urbe alteña determinaron salir a vender sus productos el sábado 14 de diciembre.
“Nosotros hemos decidido y distintas organizaciones salir el día sábado porque es día de descanso de las personas que trabajan en el Gobierno y en otras institucione, por eso se ha decidido que salir a vender del sábado”, dijo Siñani citado por El Alteño.
Según el dirigente gremial, el sector tomó esta determinación, pues aseguran que no se puede coartar su derecho de comercializar la mercadería durante la feria, por lo que de manera excepcional, este espacio estará disponible el día sábado.
En ese sentido, la Alcaldía de El Alto ya emitió una autorización para que la feria sea trasladada del domingo al sábado 14 de diciembre.
Cabe señalar que la Feria 16 de Julio ubicada en la zona del mismo nombre se lleva a cabo los días jueves y domingo de manera tradicional. Este enorme mercado oferta todo tipo de productos, por lo que además con el tiempo se ha convertido en un sitio turístico para los extranjeros.
Las Elecciones Judiciales 2024 se llevarán a cabo de manera parcial el domingo 15 de diciembre. La población acudirá a las urnas este fin de semana, sin embargo, solo algunas regiones elegirán a todos los candidatos.
Debido a esto, la Gobernación del departamento de La Paz, declaró “Auto de Buen Gobierno” desde este viernes 13 de diciembre hasta el lunes 16 de diciembre, con lo cual se establecieron algunas restricciones.
Por ejemplo, a partir del viernes 13 está prohibido expender o consumir bebidas alcohólicas, en domicilios particulares, tiendas, cantinas, hoteles, restaurantes y cualquier otro establecimiento público o privado.
De igual forma, desde la Gobernación de La Paz señalan que está prohibido desde el jueves 12 de diciembre realizar cualquier forma de manifestación pública de apoyo o rechazo a una de las candidaturas.