Alista tu viaje: Trabajo confirma el feriado del viernes por Semana Santa
Además del feriado por el Viernes Santo, se confirmó que el jueves 17 de abril se gozará de horario continuo laboral

Además del feriado por el Viernes Santo, se confirmó que el jueves 17 de abril se gozará de horario continuo laboral
Inició la Semana Santa y en Bolivia la población fiel a la fe cristiana inicia con las celebraciones de esta festividad religiosa. Es así que se conoce que en Bolivia se goza de un feriado relacionado con la Semana Santa, lo que además constituye un fin de semana largo.
De esta manera, el Ministerio de Trabajo, confirmó el feriado nacional por la Semana Santa con la suspensión de actividades públicas y privadas. El feriado será el viernes 18 de abril.
De la misma manera, el Ministerio de Trabajo señala que el jueves 17 de abril se establece la jornada continua laboral para todas las actividades públicas y privadas. Es así que los bolivianos gozarán de un largo descanso por Semana Santa.
“Vamos a iniciar con el horario continuo el jueves hasta las 16:30 y el viernes será feriado a nivel nacional, tanto en el sector público como en el privado”, informó el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez según reseña ABI.
Durante estos días, las familias bolivianas tienen diversas tradiciones, entre ellas, siendo las más reconocidas, está la visita a los 12 templos católicos durante la tarde y la noche del “Jueves Santo”.
De la misma manera, el viernes 18 de abril, el día constituido como feriado por Semana Santa, las familias realizan el ayuno, además acuden a la procesión del Santo Sepulcro y se degustan 12 platos tradicionales bolivianos, pero sin carnes rojas.
Cabe señalar que anualmente, se celebra la Semana Santa, una conmemoración de la pasión de Cristo, es decir de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y la resurrección de Jesús.
Debido al feriado por el Viernes Santo, se impulsa el turismo en Bolivia y entre los destinos preferidos por los bolivianos está Copacabana, Los Yungas de La Paz, el Salar de Uyuni, Sucre, Tiahuanaco, las Misiones Jesuitas en Chiquitos y otros sectores turísticos en Bolivia.
Durante estas celebraciones también se realizan procesiones en diferentes ciudades y áreas rurales, pues a pesar de que Bolivia es considerado un Estado laico, la religión católica es la más practicada en territorio nacional.
Hay que recalcar que la fecha en la que se celebra Semana Santa es variable, y oscila entre los meses de marzo y abril, este año inició el 13 de abril con el Domingo de Ramos y culminará el 20 de abril, con el Domingo de Resurrección.