Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El lunes 29 de septiembre habrá un feriado en Chuquisaca por las celebraciones del Bicentenario

El feriado en Chuquisaca se enmarca en un decreto aprobado por las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Bolivia 

Este feriado está establecido en el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia. Foto: Shutterstock
Este feriado está establecido en el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia. Foto: Shutterstock

El feriado en Chuquisaca se enmarca en un decreto aprobado por las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Bolivia 

Autoridades confirmaron que el próximo lunes 29 de septiembre se celebrará un feriado departamental. El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, dijo que el feriado departamental será en Chuquisaca en conmemoración por los 487 años de fundación de la Villa de la Plata, hoy Sucre, en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia.

Maturano señaló en contacto con Bolivia Tv, que este feriado está establecido en el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia, por lo que se suspenderán las actividades públicas y privadas del departamento de Chuquisaca.

“En el marco de las actividades del Bicentenario del país, el Gobierno emitió el Decreto 5328 que declara el feriado departamental y así es que el 29 será feriado con suspensión de actividades públicas y privadas, única y exclusivamente en el año de nuestro Bicentenario”, dijo Maturano en televisión estatal.

El delegado presidencial para el Bicentenario, también señaló que además del feriado de este lunes 29 de septiembre y como parte de los festejos por la fundación de la Villa de la Plata, se entregó en Sucre, el primer módulo del Corredor Urbano del Bicentenario.

Otros feriados

Cabe recordar que este año se celebra el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, en ese sentido, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5328 del 5 de febrero de este año, con la finalidad de resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia.

De acuerdo con la norma, se declaran feriados departamentales, con suspensión de actividades públicas y privadas únicamente en la presente gestión que se cumplen los 200 años de independencia. Estas celebraciones serán excepcionales.

Estos son los feriados que quedan por celebrar este año en Bolivia, sin embargo, los mencionados solo son los feriados contemplados en por el año del Bicentenario:

29 de septiembre, en el departamento de Chuquisaca, en conmemoración de la fundación de la ciudad de La Plata.

6 de octubre, en el departamento de Oruro, en conmemoración de la Revolución de 6 de octubre de 1810.

7 de noviembre, en el departamento de Tarija, en conmemoración de la Batalla de Suipacha.

14 de noviembre, en el departamento de La Paz, en conmemoración del descuartizamiento de Tupac Katari.

14 de noviembre, en el departamento de Cochabamba, en conmemoración de la Batalla de Aroma.