Romer Saucedo se va contra los magistrados autoprorrogados y los denunció penalmente
Por usurpación de funciones, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados 'autoprorrogados'.

Por usurpación de funciones, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados 'autoprorrogados'.
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se fue contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), aseguró que están usurpando funciones y tomando resoluciones contrarias a la Constitución. Los magistrados son señalados como los autoprorrogados.
La base de la denuncia revive el conflicto de las elecciones judiciales en Bolivia, los magistrados debían concluir con su periodo el pasado 31 de diciembre de 2023. Sin embargo; las elecciones fueron postergadas ese año y para evitar un vacío de poder, el TCP emitió la declaración 49/2023 el 11 de diciembre de 2023, extendiendo de manera unilateral los mandatos de sus nueve magistrados hasta la realización de nuevas elecciones.
Finalmente, las elecciones judiciales se llevaron a cabo en diciembre de 2024, pero de forma incompleta: solo se completaron íntegramente en cuatro regiones del país. En las otras cinco, no se pudo elegir magistrados del TCP, y en dos de ellas tampoco del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esto dejó pendientes siete puestos en el TCP y TSJ, que actualmente ocupan los magistrados autoprorrogados.
“Hay dos caminos, renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes ¡Bolivia debe recuperar la institucionalidad!”, denunció Saucedo.
¿Quiénes son los magistrados denunciados?
Según un reporte de Erbol, los denunciados son los magistrados Gonzalo Hurtado, Yván Espada, Isidora Jiménez, Julia Cornejo y Karem Gallardo, los cinco que debían terminar su mandato en el 2023.
La denuncia de Saucedo asegura que la Constitución que solo permite ejercer el cargo durante seis años y debido a las problemáticas con las elecciones judiciales, se han prolongado más tiempo en el cargo. Ante esta situación, Hurtado se pronunció y aseguró que ellos están dispuestos a renunciar a su cargo siempre y cuando venga un reemplazo capacitado para tomar las riendas.
#Sucre Magistrados autoprorrogados a la cabeza del Presidente del Tribunal Constitucional responden al ultimátum para que renuncien o serán expulsados realizado por el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia Romer Saucedo pic.twitter.com/rcCidJuqM3
— RED GIGAVISION (@RedGigavision) October 8, 2025
“Corresponderá que nuestra Asamblea Plurinacional realice la preselección en los departamentos que aún no han culminado esta etapa. Nosotros nos mantendremos hasta que venga nuestro reemplazo”, precisó Hurtado en una declaración que cita Opinión.
Por su parte, Saucedo argumenta que la prórroga de mandatos mediante la Declaración Constitucional 49/2023 es "inconstitucional y discrecional", ya que la Constitución no permite la extensión de cargos electos por voto popular, lo que priva a los magistrados de legalidad y legitimidad. Saucedo solicitó en la denuncia la activación de alertas migratorias contra los acusados y su expulsión inmediata de los cargos a los autoprorrogados.