Esto, en medio de un clima de tensión en medio oriente, porque esa determinación viola el derecho internacional.
"Expresamos nuestra profunda indignación y condenamos la decisión unilateral de EEUU sobre Jerusalén. Viola el derecho internacional y provocará más inestabilidad en la región", escribió en su cuenta de Twitter.
Para Morales, esa decisión ratifica que EEUU es una "amenaza contra la paz, la justicia y la Madre Tierra".
"Con la salida del Acuerdo de París, el rechazo a las negociaciones del Pacto Mundial sobre Migración y ahora esta decisión unilateral sobre Jerusalén, EEUU se ratifica como una amenaza contra la paz, la justicia y la Madre Tierra", señaló en otro tuit.
Asimismo, envió un mensaje de solidaridad al pueblo de Palestina y ratificó el apoyo de Bolivia para encontrar una solución al conflicto territorial con Israel que data de 1967.
Te gustaría leer también:
Por su parte, el agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006), mediante esa misma red social, coincidió con Morales y dijo que "la decisión unilateral de Trump sobre Jerusalén es una provocación inaceptable a La Paz y la Seguridad internacional".
Trump reconoció esta jornada a Jerusalén como capital de Israel y decidió trasladar desde Tel Aviv hasta allí la Embajada norteamericana, acción que rechaza la comunidad internacional.
Israel lleva más de 50 años en constantes guerras por la posesión y control de territorio con Palestina. Ambos bandos han tenido víctimas mortales y atentados violentos en un complicado escenario.
ABI