Ministerio de transparencia, hasta la fecha, ha denunciado 323 casos de corrupción
La viceministra anticorrupción, Gabriela Veizaga, ratificó que hasta la fecha denunció 323 casos, de los que se emitieron 64 sentencias y se recuperaron 800 millones de bolivianos.

Bolivia.com - Actualidad
La viceministra anticorrupción, Gabriela Veizaga, ratificó que hasta la fecha denunció 323 casos, de los que se emitieron 64 sentencias y se recuperaron 800 millones de bolivianos.
En una entrevista con el Programa el Pueblo es Noticia que se difunde por los medios estatales, Veizaga aseguró además que están detenidos 55 personas por denuncias de corrupción en las entidades públicas.
La Viceministra anticorrupción aseguró que esas son cifras "altas" en las historia del país, inclusive con relación a datos de otros países en la lucha contra ese flagelo.
"Es un trabajo duro y complicado, pero con resultados muy importantes", afirmó, en alusión a varios casos y tras el descubrimiento reciente de una red de extorsión conformada por abogados y ex funcionarios en el caso del empresario estadounidense Jacob Ostreicher, que ya mandó a la cárcel a más de 5 personas.
Explicó que la tarea del Ministerio Anticorrupción por mandato del presidente Evo Morales, en la línea "cero a la corrupción", se desarrolla en el marco de dos pilares fundamentales: la prevención y la investigación.
En el primer mecanismo, el de prevención, explicó que están las unidades de transparencia que se están implementando gradualmente, no solamente en las entidades del Órgano Ejecutivo, sino en las gobernaciones y municipios.
Además de la rendición de cuentas públicas que se incrementó de 5 entidades en 2007 a más de 200 en 2012, con el control social en la que participan representantes de los movimientos sociales y de la ciudadanía.
"Las unidades de transparencia son brazos operativos del Ministerio de Transparencia", fundamentó al asegurar que ese mecanismo se fortalecerá permanentemente como la mejor forma de prever la corrupción pública desde el interior de las entidades públicas.
Por otra parte, afirmó que también se cumplió con un mandato ciudadano, que no solamente se refiere a la investigación de delitos de corrupción, sino a la recuperación de bienes.
En esa dirección, dijo que presentar una denuncia no es solamente una tarea del Gobierno, sino también de los ciudadanos, a los que pidió que denuncien cualquier hecho irregular para iniciar un proceso de investigación.ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 7 / 2012
Ministro de Gobierno se reúne con congresista de Estados Unidos por caso Ostreicher
Actualidad • DIC 6 / 2012
Morales asegura que hay “infiltrados” que buscan desprestigiar al Gobierno
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025