Alcaldía colaborará en la reparación del edificio desalojado
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, dijo que los recursos que se inviertan en esta reparación, serán devueltos por los copropietarios. Esta decisión fue asumida por la urgencia de solucionar el problema.

Bolivia.com - Actualidad
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, dijo que los recursos que se inviertan en esta reparación, serán devueltos por los copropietarios. Esta decisión fue asumida por la urgencia de solucionar el problema.
El alcalde Luis Revilla informó que el Gobierno Municipal está en condiciones de asumir los gastos que genere la reparación y estabilización del edificio El Alcázar, con la condición que la empresa y los copropietarios de este inmueble repongan los recursos que se gasten en este trabajo.Enfatizó que la Alcaldía tiene mayores posibilidades de efectuar el trabajo de reparación de manera más rápida, que la que harían los vecinos y que podría tardar mucho tiempo, como la búsqueda de la empresa, la verificación de los trabajos y los refuerzos, lo que perjudicaría la actual situación de este edificio. Finalmente se canalizará la devolución de estos recursos que se gastarán.
“Es una construcción y es una propiedad privada, por lo tanto las entidades públicas estamos impedidas de hacer inversiones en propiedad privada, salvo esta situación de emergencia y el compromiso de la empresa, de los propietarios del edificio, de hacer una reposición de los recursos que pueda gastar el Gobierno Municipal”, dijo.
Tras ese problema, las autoridades municipales decidieron evacuar este edificio y acordonar el área que afecta no sólo a la calle Federico Zuazo, sino también a la avenida del Ejército.
Efectivos de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, colaboran con este acordonamiento para evitar la circulación vehicular y peatonal.
Inicialmente, esta prohibición de circulación es por tres días mientras los técnicos y especialistas del Gobierno Municipal y de la Sociedad de Ingenieros realicen la evaluación respectiva de la situación de este edificio.
Sólo sacarán ropa
Tras los tres días en los que se realizará la evaluación de los especialistas, los dueños de los departamentos podrán ingresar sólo para recoger su ropa y otras pertenencias de valor. No podrán sacar muebles y otro tipo de bienes, por razones de seguridad, porque cualquier golpe o movimiento brusco podría causar vibraciones.
Mientras tanto la decisión de no permitir el ingreso de las personas por tres días se mantiene. Esta disposición está dirigida a garantizar la seguridad de las personas.
Revestir las columnas
La solución definitiva a este problema y que fue planteada por los profesionales de la Sociedad de Ingenieros, es realizar un revestimiento de acero y metal a las columnas dañadas. Esta medida ayudará a la reconstrucción y estabilización permanente de este edificio y que podría tardar entre dos a tres meses.
Otras verificaciones
Por otra parte, el Burgomaestre manifestó que conjuntamente con los profesionales de la Sociedad de Ingenieros se está planificando, realizar una verificación de las estructuras de varios edificios de La Paz y cuyo planos datan de hace muchas décadas.
“Necesitamos hacer una evaluación con ingenieros especialistas para establecer el estado de estos edificios y eventualmente asumir medidas preventivas. Estamos hablando con la Sociedad de Ingenieros para saber cuántos ingenieros estructuralistas tenemos en la ciudad, su disponibilidad y ojala en enero pudiéramos empezar ese trabajo”, finalizó. (SIM/GAMLP)
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 20 / 2025
De abogada a meme: Evaliz Morales es blanco de burlas tras defender a Ponciano Santos
Actualidad • MAY 20 / 2025