Unos 1.900 reos se beneficiarán del indulto decretado por el Gobierno
Unos 1.900 reclusos de las cárceles bolivianas se beneficiarán del decreto de indulto que será sometido a votación este sábado en la Asamblea Legislativa, informó hoy una fuente oficial.

Bolivia.com - Actualidad
Unos 1.900 reclusos de las cárceles bolivianas se beneficiarán del decreto de indulto que será sometido a votación este sábado en la Asamblea Legislativa, informó hoy una fuente oficial.
El ministro del Gobierno, Carlos Romero, afirmó que 400 reos serán liberados de inmediato y otras 1.500 personas podrán beneficiarse de la medida tras un análisis que harán las autoridades en los próximos 120 días para verificar si cumplen con los requisitos legales, informó hoy este departamento en un comunicado.
La medida de gracia, agrega la nota, alcanzará a personas "en situación de pobreza que han cometido delitos menores, que han cumplido dos quintas partes de su sanción, tengan edades entre 16 y 25 años y especialmente a mujeres embarazadas con seis meses de gravidez".
Romero indicó que también serán beneficiadas aquellas personas sancionadas por la ley 1008, de Régimen de Sustancias Controladas y Coca, pero con penas menores a los diez años de cárcel, es decir, quienes han cometido esos delitos por primera vez o han transportado cantidades mínimas de droga.
Quedan excluidos, entre otros, los presos con sentencia por crímenes graves de narcotráfico, asesinato y robos agravados.
El presidente anunció ayer el decreto de indulto tras una semana en la que se han sucedido los motines y protestas en las cárceles del país para reclamar esta medida y también por el impago de la pensión alimenticia de los presos.
Ese beneficio fue propuesto por la Dirección de Régimen Penitenciario por motivos humanitarios y para aliviar el problema del hacinamiento en los penales bolivianos, donde actualmente hay 13.840 internos, casi 3.000 más que hace un año.
Romero afirmó hoy que la Asamblea Legislativa "no va a revisar el decreto presidencial" mañana, sino que "lo que hará es convalidar la decisión del presidente Evo Morales". EFE
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025