Senado aprobó Ley que define que el TSJ y el TCP solo funcionará con magistrados electos
El proyecto de Ley elige solo a los magistrados titulares en función.
El proyecto de Ley elige solo a los magistrados titulares en función.
Durante la tarde de este miércoles 8 de enero, la Cámara de Senados aprobó el proyecto de Ley que permite que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solo funcionen con los magistrados electos el pasado 15 de diciembre.
Con esta normativa, se estima que los magistrados electos en los comicios judiciales pasados son los que deben ser titulares, sin la participación de los denominados "autoprorrogados".
“Los magistrados de facto no formarían parte de ninguna comisión ni del pleno. Eso ha sido aprobado prácticamente por unanimidad, y esperamos que la Cámara de Diputados lo apruebe para que el presidente (Luis Arce) lo promulgue. De esta manera, le estamos dando certidumbre al país en el ámbito judicial”, precisó el senador Luis Adolfo Flores.
Añadió que el TCP debe funcionar con cuatro de los 9 magistrados y en el caso del TSJ, con siete de las autoridades electas. El proyecto de ley pasará a la Cámara de Diputados y surgió luego de que las elecciones judiciales se hicieran de "forma parcial".
El proyecto también detalla que una vez sea publicada, la Asamblea Legislativa tiene un plazo de 10 días para lanzar una convocatoria pública que adelante las elecciones complementarias y completar los cargos magistrados del TCP y del TSJ, que no fueron electos en las judiciales.
“Vamos a intentar, al menos, hacer lo humanamente posible, para que en los próximos meses tengamos un Tribunal Constitucional y un Tribunal Supremo de Justicia conformados de acuerdo con la Constitución, con magistrados completos, renovados y elegidos por el pueblo boliviano”, precisó Flores, quien es uno de proyectistas detrás de la norma.
En caso de que no existan modificaciones y que se cumpla con la discusión de los artículos, el proyecto será enviado al Ejecutivo a esperar de que se promulgue por el presidente Luis Arce.