104 bolivianas murieron en 2016 por violencia machista
Los feminicidios se produjeron sobre todo en los departamentos de La Paz con 28 casos, Cochabamba (centro) con 27 y en Santa Cruz (este), con 21, indicó la Fiscalía en un comunicado.

Protesta contra la violencia machista realizada en noviembre pasado en la ciudad de La Paz. Foto: EFE
Los feminicidios se produjeron sobre todo en los departamentos de La Paz con 28 casos, Cochabamba (centro) con 27 y en Santa Cruz (este), con 21, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Un total de 104 bolivianas murieron en 2016 a causa de la violencia machista y en 24 de esos casos los agresores fueron condenados, informó hoy la Fiscalía General.
El delito de feminicidio consiste en la muerte violenta de una mujer "por razones de género", apunta la entidad.
Se trata de un delito que la legislación penal de Bolivia castiga con 30 años de prisión sin derecho a indulto.
Bolivia es el país latinoamericano con mayores índices de violencia machista y el segundo después de Haití en violencia sexual, según datos del programa ONU Mujeres. EFE
+ Artículos
Actualidad • MAR 30 / 2023
En medio del paro instalado por el Magisterio, el Gobierno busca retomar el diálogo
Actualidad • MAR 30 / 2023
Mafe Walker aseguró que los extraterrestres si llegaron y se la llevaron en su nave
Actualidad • MAR 30 / 2023
Reponen proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y gremiales anuncian movilizaciones
Actualidad • MAR 30 / 2023