Cámara de Diputados aprobó la Ley de convocatoria para las Elecciones Judiciales
Finalmente, se aprobó la Ley de la convocatoria para las Elecciones Judiciales.

Finalmente, se aprobó la Ley de la convocatoria para las Elecciones Judiciales.
Tras 10 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó este martes 6 de febrero a las 04:00 la Ley 144 de convocatoria a las Elecciones Judiciales. El proyecto de Ley se aprobó sin cambios y fue enviada al Senado para su discusión.
"De acuerdo a los resultados obtenidos queda aprobado el proyecto de ley modificado en su estación en grande. Hermanos diputados, el proyecto de ley abarca 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final, haciendo un total de 48 votaciones que tenemos que realizar, en la estación en detalle se procederá a la votación por la modalidad por signo", precisó el presidente de la Cámara Baja, Israel Huayturi.
La norma está compuesta por 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una final, que fueron aprobados por unanimidad y dos tercios de voto entre los legisladores de todos los partidos políticos.
Los legisladores de la oposición expresaron su apoyo a la Ley 144 que fue consensuada la semana pasada entre el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, junto con otros legisladores.
Medios nacionales aseguran que los diputados de CC exigieron que se incorporase algún artículo que pida el cese de las funciones actuales magistrados, sin embargo; esto no fue aprobado.
En este sentido, la norma prevé al menos 230 días para la ejecución de las Elecciones Judiciales a partir de la convocatoria. El jefe de bancada por el Movimiento al Socialismo (MÁS) ante la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, indicó que la ALP tendrá hasta 80 días para la preselección de candidatos.
Mientras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá 150 días para organizar los comicios. Tras cumplir con esta aprobación de la convocatoria, la norma pasará al presidente Luis Arce, quien deberá "aprobar inmediatamente la Ley".
“Hay 14 días para la evaluación de méritos, luego tenemos plazos para presentar (la lista de habilitados) a la Asamblea. La Asamblea tiene (como) máximo ocho días (para definir la preselección de candidatos)”, precisó Mercado, en una declaración que recoge La Razón.