Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Evo Morales tildó de traición la consideración de Estados Unidos a fortalecer "lazos" con Bolivia

El expresidente Evo Morales reaccionó al gesto del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de incluir a Bolivia en sus planes. 

Donald Trump consideró a Bolivia entre sus próximos socios para América Latina. Foto: Twitter vía @Evoespueblo|EFE
Donald Trump consideró a Bolivia entre sus próximos socios para América Latina. Foto: Twitter vía @Evoespueblo|EFE

El expresidente Evo Morales reaccionó al gesto del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de incluir a Bolivia en sus planes. 

Bolivia fue tomado en cuenta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su Plan para América Latina. Esto generó que el expresidente, Evo Morales, reaccionara en contra de este gesto del presidente estadounidense. 

"Este es el resultado de la traición al pueblo y a los movimientos sociales por parte de Luis Arce y David Choquehuanca: El imperio vuelve a celebrar, oculto detrás de una segunda vuelta hecha a la medida de las transnacionales...", reaccionó Morales a través de sus redes sociales. 

En ese sentido, recordó que el presidente de Bolivia, Luis Arce, fue quien -a su parecer- "abonó el camino a la derecha" para que el neoliberalismo regrese a Bolivia. 

"Pero como siempre en nuestra historia, los movimientos sociales no nos rendiremos. Defenderemos la dignidad, la soberanía y los principios anticolonialistas y anti imperialistas de nuestra Revolución Democrática y Cultural...", puntualizó el exmandatario.

Morales nunca ha ocultado su rechazo a cualquier alianza que se basa en una visión histórica y actual de la supuesta injerencia estadounidense en la región, que percibe como un intento de control económico, político y militar. Esta posición se ha intensificado en 2025, en el contexto de las elecciones bolivianas y tensiones regionales, donde Morales acusa a EE.UU. de buscar "patios traseros" para explotar recursos naturales como el litio boliviano o el petróleo venezolano.

Declaraciones de Estados Unidos 

El secretario de Estado de la Casa Blanca, Marco Rubio, mencionó este martes el nombre de Bolivia tras recibir la visita de una delegación argentina, donde se aseguró que las elecciones del próximo domingo en Bolivia traen consigo una oportunidad de transformación para el país andino. 

“Este mes habrá elecciones en Bolivia, tras 25 o 30 años de un gobierno hostil y antiestadounidense. Los dos candidatos que se presentan a la segunda vuelta quieren unas relaciones más sólidas y mejores con Estados Unidos”, precisó Rubio ante la comisión. 

En ese sentido, el presidente Donald Trump mencionó que no solo Bolivia está en vías de fortalecer lazos con Estados Unidos y es que aseguran que existen 10 países de Latinoamérica que buscan alinearse con las políticas americanas y a su vez, nuevas oportunidades para la economía de ambos. 

“Mencionaste a Bolivia (dijo a Marco Rubio), pero hay muchos otros países que se están acercando a nuestro camino”, precisó Trump durante la conferencia. 

TAGS: Elecciones