Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

¿Qué sanciones enfrentan los jurados electorales que no asistan a sus mesas?: esto dijo el TSE

Cabe señalar que los jurados electorales recibirán Bs. 60 por el día de trabajo que brindarán durante la segunda vuelta

Las multas son establecidas por la norma y dependerán de las faltas que se comentan. Foto: EFE
Las multas son establecidas por la norma y dependerán de las faltas que se comentan. Foto: EFE

Cabe señalar que los jurados electorales recibirán Bs. 60 por el día de trabajo que brindarán durante la segunda vuelta

Los jurados electorales son una parte fundamental del proceso electoral, por el que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se refirió a esta labor, pero también a las sanciones que se establecerán en caso de que se registren faltas durante la segunda vuelta de las elecciones.

En ese sentido, según un reporte institucional, se conoce que se establecerán multas y sanciones económicas para los actores electorales, ya sean estos notarios, servidores públicos y ciudadanos que incumplan sus deberes durante la segunda vuelta de las elecciones generales.

Cabe señalar que los jurados electorales recibirán Bs. 60 por el día de trabajo que brindarán durante la segunda vuelta de las elecciones, sumado a esto se les concederá un día de asueto laboral que será el lunes 20 de octubre, en este caso.

Multas para los jurados

Las multas son establecidas por la norma y dependerán de las faltas que se comentan, estas están divididas en dos categorías, las “faltas leves” y las “faltas graves”. Las faltas leves alcanzan a multas hasta el 30% del salario mínimo, mientras que las faltas graves llegan al 50%.

Entre las faltas graves, se establece que los jurados electorales que injustificadamente no asistan o abandonen las mesas de sufragio serán sancionados con el 50 % del salario mínimo nacional vigente, equivalente a Bs. 1.375.

Por otro lado, en las faltas leves está contemplada la inasistencia a juntas de jurados electorales, que equivale al 5% del salario mínimo; también se multará a los jurados que se ausenten temporalmente de la mesa de sufragio sin autorización, con el 30% del salario mínimo, es decir Bs. 825.

Con una multa del 30% del salario mínimo, también se estipula como incumplimiento el no devolver el material electoral, de la misma forma, se incluye el incumplimiento de los horarios establecidos para la apertura y cierre de las mesas de sufragio.

Multas para ciudadanos

Se conoce, a través del TSE que, de igual forma, los ciudadanos que no voten o no presenten el certificado de sufragio dentro de los 90 días posteriores a las elecciones en las entidades bancarias deberán pagar una multa del 20 % del salario mínimo.

Quedan exentos de esta sanción quienes no pudieron votar por caso fortuito o fuerza mayor comprobada, las personas mayores de 70 años y quienes acrediten haber estado fuera del país el día de la votación.