¿Cómo podría impactar la falta de combustible en Bolivia en la segunda vuelta de las elecciones?

En los últimos días, la falta de combustible ha sido notable, pues se registran largas filas en los surtidores del país

Solo en el departamento de La Paz se requerirán al menos 30.000 litros de combustible. Foto: EFE
Solo en el departamento de La Paz se requerirán al menos 30.000 litros de combustible. Foto: EFE

En los últimos días, la falta de combustible ha sido notable, pues se registran largas filas en los surtidores del país

En los últimos días, la crisis del combustible se ha exacerbado y desde el Órgano Electoral alertaron sobre una posible afectación al desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones de este domingo 19 de octubre, debido a la falta de combustible en el país, en ese sentido, se solicitó al Gobierno de Luis Arce garantizar el abastecimiento de carburantes.

Existe una preocupación de parte del Órgano Electoral por la viabilidad y el riesgo al que se somete a las elecciones y a la segunda vuelta electoral, pues en los últimos días el combustible fue escaso en el país, provocando largas filas en los surtidores de gasolina y diésel, especialmente en las principales ciudades de Bolivia.

"El riesgo es latente si es que el órgano Ejecutivo no garantiza la provisión de combustibles al órgano Electoral. Entendemos que este problema no es solamente en La Paz, es en todos los departamentos", dijo el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz, Antonio Condori.

El vocal señaló que solo en el departamento de La Paz se requerirán al menos 30.000 litros de combustible para unos 247 vehículos contratados para la distribución de maletas electorales, el recojo de actas y la movilización del personal del OEP durante la jornada de votación.

De esta manera, la autoridad alerta sobre el riesgo, que por la falta de combustible se pueda retardar la distribución del material electoral, así como el recojo del mismo, lo que tendría consecuencias en el desarrollo de la votación y en el anuncio de los resultados.

En ese sentido señaló que cada TED tiene planes para la distribución del material para las elecciones, pero afirma que en cuanto a la provisión de combustible “escapa de nuestras posibilidades”, porque asegura que esta institución no administra la distribución del combustible.

“El calendario electoral es rígido, tiene que cumplirse", dijo el vocal del TED de La Paz y en ese sentido, aclaró que el Órgano Electoral hará todos los esfuerzos necesarios para cumplir con este objetivo a pesar de las dificultades.

Cabe señalar que hace algunos días desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) habían anunciado la reducción del abastecimiento de combustible. Tras el anuncio se comenzaron a registrar largas filas en los surtidores de carburantes.

Los vehículos que buscan cargar diésel o gasolina esperan por varias horas en las filas, el problema aún no ha sido resuelto a pesar de los anuncios de la normalización del abastecimiento.