Evo asegura que el MÁS ahora es "una cáscara sin principios"
El expresidente, Evo Morales, aseguró que sin él el partido de Gobierno es "una cáscara sin principios".

El expresidente, Evo Morales, aseguró que sin él el partido de Gobierno es "una cáscara sin principios".
El líder cocalero y expresidente de Bolivia, Evo Morales, generó polémica al criticar al Movimiento al Socialismo (MÁS) tras asegurar que sin su liderazgo es una "cáscara sin principios" ni valores.
"El MÁS antes era la marca del pueblo, con Evo (era) una marca de dignidad con identidad, una marca para garantizar soberanía, no solamente una soberanía política, social, cultural, sino también económica", precisó Morales en su tradicional programa de los domingos, en la radio cocalera Kawsachun Coca.
A su parecer, con el Gobierno de Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca, el MÁS "ya no va a ser una marca, va a ser una cáscara, una máscara".
El político reiteró que la facción afín a Arce le robó "ilegalmente" la sigla y que ahora el partido gubernamental "representa a un grupo que no tiene principios, ni ética".
"Ese MÁS ahora representa a la corrupción individual, familiar e institucional, no tiene ética, (da) protección al narcotráfico y (hace) una mala gestión", afirmó y ratificó sus diferencias ideológicas con Arce y Choquehuanca.
El exlíder del MÁS también consideró que el acuerdo que firmó el jueves con el partido político Frente para la Victoria (FPV) para ser candidato en las elecciones generales del 17 de agosto "ha tumbado" y "ha hecho tambalear" a quienes pensaron que no conseguiría sigla para los comicios.
Además, insistió en que está "legalmente habilitado" para ser candidato, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por "una única vez" de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos. Los evistas aseguran que este fallo es un "montaje político".
El político aseguró que el estatuto del FPV le permite ser candidato por el partido sin estar inscrito en el mismo y aclaró que se firmó un acuerdo y no se estableció "una alianza".
Hay que recodar que Morales dejó de ser el presidente del MAS después de casi tres décadas, los órganos judiciales y electorales validaron un congreso realizado en mayo de 2024 por la facción 'arcista' que eligió como nuevo líder del partido gubernamental al dirigente campesino Grover García.