Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Luis Arce toma ventaja como posible candidato del MÁS, sin Evo Morales

Los analistas políticos aseguran que Luis Arce podría ser el candidato de la reelección por el MÁS, sin el liderazgo de Evo Morales. 

Actualización
Las organizaciones sociales afines al mandatario realizarán este viernes un congreso. Foto: Twitter vía @LuchoXBolivia.
Las organizaciones sociales afines al mandatario realizarán este viernes un congreso. Foto: Twitter vía @LuchoXBolivia.

Los analistas políticos aseguran que Luis Arce podría ser el candidato de la reelección por el MÁS, sin el liderazgo de Evo Morales. 

María Teresa Zegada, analista política, advierte que el presidente, Luis Arce, es el que tiene la ventaja sobre el Movimiento al Socialismo (MÁS) como posible candidato a la reelección. ¿Cuáles son las ventajas que ve la analista? 

Las organizaciones sociales afines al mandatario realizarán este viernes un congreso oficialista en la ciudad de El Alto, en este "cónclave" se espera que se anuncie la reelección de Arce. Pero también tiene el objetivo de restablecer el apoyo de los líderes indígenas y sindicales que le apoyan desde el oficialismo. 

Los 'arcistas', como se le conoce a los seguidores del presidente, han asegurado que impedirán que se repitan "dedazos" o imposiciones como en los tiempos de Morales.

Dicho encuentro se hará mientras el bloque que respalda al expresidente aún gestiona una alianza con un partido diferente al MÁS que le permita presentarse a las elecciones presidenciales, a pesar de la sentencia constitucional que indica que la reelección en el país es "por una única vez".

Los 'evistas' advirtieron que en cuanto tengan definido un nuevo partido "archivarán" las banderas del MÁS y se mantendrán con su líder histórico, luego de que en noviembre del año anterior una sentencia constitucional reconociera como nuevo líder del oficialismo al dirigente Grover García, afín a Arce.

En ese sentido, Zegada argumenta que la "mayor" fortaleza de Arce es que tiene "el aparato del poder" y "el aparato comunicacional estatal" para mostrar los resultados de su gestión. 

Mientras que Morales no sale del Trópico de Cochabamba, desde octubre de 2024, donde está rodeado por sus seguidores que lo protegen contra una orden de captura.

Sectores oficialistas han mostrado su malestar desde la crisis política de 2019, cuando el entonces presidente Evo Morales renunció a la Presidencia denunciando ser víctima de un "golpe de Estado" y entre señalamientos de fraude electoral a su favor, para luego salir del país y retornar a finales de 2020, cuando Arce recibió el mando.

TAGS: Luis Arce