Rodrigo Paz Pereira, el candidato que dio una sorpresa de las Elecciones Generales en Bolivia
Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga deberán encarar la segunda vuelta en las Elecciones Generales que se realizará en octubre

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga deberán encarar la segunda vuelta en las Elecciones Generales que se realizará en octubre
Rodrigo Paz Pereira dio la sorpresa en las Elecciones Generales de Bolivia. El exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres y ahora candidato presidencial figura en primer lugar en los conteos rápidos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con más del 30 % de los votos válidos.
Paz Pereira, de 57 años, es la principal revelación del actual proceso electoral, pues pasó de los últimos lugares en las encuestas preelectorales a disputar una segunda vuelta con el expresidente Jorge Tuto Quiroga, a quien los conteos rápidos dan un 27 %.
Su compañero de fórmula en el Partido Demócrata Cristiano (PDC) es el excapitán de Policía Edman Lara, quien se hizo popular en las redes sociales por sus revelaciones de diversos casos de presunta corrupción en la institución policial, hasta que en 2024 fue dado de baja.
Hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora, Paz Pereira nació en Santiago de Compostela debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares. El político es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público al haber sido diputado, concejal, alcalde de Tarija entre 2015 y 2020 y actualmente es senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC).
Cabe señalar que, en el actual proceso electoral, el senador tuvo una campaña modesta frente al gran despliegue que hicieron Tuto Quiroga y el también opositor Samuel Doria Medina, a quien las encuestas habían situado entre los primeros lugares y con posibilidades de disputar la segunda vuelta.
Se conoce que de ganar las elecciones, Paz Pereira se comprometió a cumplir la agenda propuesta junto a Lara, incluidas sus ofertas de acabar con el "Estado tranca" para dar más recursos a las regiones bolivianas, cortar los "gastos superfluos" en el Estado y aplicar "mano dura" contra la corrupción y una reforma judicial.
"Bolivia necesita estabilidad, necesita gobernabilidad, pero necesita acabar con el Estado tranca para que el Estado trabaje para nosotros y nosotros para el Estado", señaló Paz Pereira citado por EFE.
El candidato presidencial tiene claro que para poner en marcha sus planes deberá lograr consensos en el Legislativo que sería presidido por el 'Capi Lara' si la dupla logra la victoria en segunda vuelta.