Diputados respaldan revisión de Acuerdo Marco con EEUU
Las presidentas de la Cámara de Diputados y de Senadores, Rebeca Delgado y Gabriela Montaño, respectivamente, respaldaron el lunes la decisión gubernamental de revisar el Acuerdo Marco con Estados Unidos por incumplimiento y la sistemática injerencia contra la administración de Evo Morales.

Bolivia.com - Actualidad
Las presidentas de la Cámara de Diputados y de Senadores, Rebeca Delgado y Gabriela Montaño, respectivamente, respaldaron el lunes la decisión gubernamental de revisar el Acuerdo Marco con Estados Unidos por incumplimiento y la sistemática injerencia contra la administración de Evo Morales.
En una improvisada rueda de prensa, Delgado sostuvo que Washington implementa acciones desestabilizadoras contra el Gobierno mediante la instalación de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que financian a algunos sectores que alientan conflictos en Bolivia.
"Respecto a la soberanía, nosotros creemos que en todo este tiempo que hemos tenido el Acuerdo había más bien injerencia política, a través de las organizaciones como la DEA, entonces creemos que eso es básico para una relación igualitaria en el nivel diplomático que se revise esos temas", manifestó.
Asimismo, consideró "muy importante" la revisión del Acuerdo Marco para concretar la extradición del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-03), procesado por el genocidio de 67 civiles masacrados por el Ejército entre setiembre y octubre de 2003.
"Resulta que el Acuerdo con Estados Unidos está estableciendo el procedimiento que se tiene que seguir. En ese sentido nosotros hemos visto que no se ha cumplido porque (Estados Unidos) rechazó la extradición con relación a Gonzalo Sánchez de Lozada", dijo.
Por su parte, la Presidenta de la Cámara de Senadores lamentó que a pesar de la firma del Acuerdo Marco, Estados Unidos no respete la soberanía del Estado boliviano.
"Lastimosamente vemos que cierto tipo de cooperación todavía se está destinando a temas que rompen con la soberanía de Estado y nos preocupa. Serán temas que la Cancillería deberá, entre las autoridades competentes, dialogar y revisar", fundamentó.ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 10 / 2012
Morales dice que Bolivia nunca será descuartizada ni anexada a otros países
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025