Entregan en Brasil documentación sobre cinco juicios contra Roger Pinto

La comisónn boliviana encargada del caso Pinto entregaron hoy a autoridades brasileñas una voluminosa documentación sobre cinco juicios en los que está acusado Roger Pinto.

Jose Eduardo Cardozo (i), ministro brasileño de Justicia, y Carlos Romero (d) ministro de gobierno de Bolivia, intercambian documentos en relación al tema del senador Pinto. Foto: EFE
Jose Eduardo Cardozo (i), ministro brasileño de Justicia, y Carlos Romero (d) ministro de gobierno de Bolivia, intercambian documentos en relación al tema del senador Pinto. Foto: EFE

La comisónn boliviana encargada del caso Pinto entregaron hoy a autoridades brasileñas una voluminosa documentación sobre cinco juicios en los que está acusado Roger Pinto.

La misión fue encabezada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien llegó a Brasilia acompañado por las titulares de Justicia, Cecilia Ayllón; de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardy Suxo; y el fiscal general del Estado en funciones, Roberto Ramírez.

Fueron recibidos por el ministro de Justicia brasileño, José Eduardo Cardoso, con quien permanecieron reunidos durante cerca de dos horas.

"Es una documentación muy grande", declaró Cardoso sobre las numerosas y gruesas carpetas recibidas de los funcionarios bolivianos.

Pinto estaba acogido en la Embajada de Brasil en La Paz desde el 28 de mayo de 2012, pero el pasado 23 de agosto salió de Bolivia sin el salvoconducto necesario de parte del Gobierno de Evo Morales, con ayuda de diplomáticos y escoltado por soldados brasileños.

Lo que Bolivia califica de "fuga" generó un conflicto entre ambos países, que incluso llevó a la renuncia del entonces canciller de Brasil Antonio Patriota, una vez que se supo de la complicidad del personal de la embajada.

Morales dio por superadas las tensiones tras reunirse la semana pasada con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en el marco de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada en Surinam, pero ha insistido en que el senador debe responder ante la justicia boliviana.

Al llegar a Brasil, Pinto introdujo una solicitud de refugio ante la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), órgano del Ministerio de Justicia que decidirá al respecto y al que le serán remitidos los documentos entregados hoy por el Gobierno boliviano.

Según explicó la delegación boliviana, los casos de corrupción en los que está incurso Pinto son cinco, no veinte como sostiene el senador, y van desde desvíos de fondos públicos para una universidad hasta deforestación ilegal y ventas fraudulentas de terrenos del Estado a particulares.

Romero insistió en que, con esa documentación, a las autoridades brasileñas no les quedará ninguna duda de que no están frente a un "perseguido político", como dice ser el senador Pinto, sino ante "un delincuente" y "prófugo de la justicia". EFE