"Hay que caerles al sueldo”: la advertencia de Tuto Quiroga sobre bloqueos impulsados por Evo
El expresidente y candidato, Jorge Tuto Quiroga, generó polémica al criticar la estrategia de Evo Morales de paralizar el país con bloqueos.

El expresidente y candidato, Jorge Tuto Quiroga, generó polémica al criticar la estrategia de Evo Morales de paralizar el país con bloqueos.
El candidato por Alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Tuto Quiroga, criticó al expresidente, Evo Morales, por la polémica que se generó en su presunta responsabilidad con los bloqueos en las carreteras y su efecto en la economía del país.
“Tantas casas que tienen estos señores Morales y otros, ah, cuando hagan bloqueo hay que caerles a su sueldo, a sus casas porque a ustedes les hace daño cuando bloquean. ¿Quién paga? Nadie. Pues ahora ellos van a pagar”, amenazó Tuto Quiroga en una declaración que recoge Unitel.
Ahora bien, Quiroga explicó que la propuesta para controlar esta situación es que las personas que generen una afectación a la economía del país tienen que ser procesada penalmente. Adicionalmente, precisó que sí determinan quién promueve los bloqueos "tiene que pagar con su plata los daños".
“Y ellos van a tener que devolver la plata que se han robado estos 20 años para poder hacer carreteras con mantenimiento también”, precisó Quiroga.
Daños económicos por los bloqueos
Los bloqueos de carreteras convocados por el evismo en junio con motivo a la habilitación del expresidente Evo Morales y su posible nueva candidatura afectaron al transporte de alimentos, combustible y exportaciones, generando un daño económico con pérdidas acumuladas estimadas en más de 1.000 millones de dólares en 15 días, según datos del Ministerio de Economía.
Estas cifras no incluyen impactos indirectos como la escasez de divisas o la inflación en precios de combustibles, que agravaron la crisis económica en nuestro país. Sin añadir la cantidad de personas que sufrieron por la movilidad y traslados entre municipios durante esos días.
Cochabamba fue el departamento más afectado por estos bloqueos perdiendo durante 3 días de bloqueos más de 93 millones de bolivianos, el equivalente a casi 13 millones de dólares.
Estas movilizaciones generaron una crisis nacional, con enfrentamientos violentos, interrupciones en el abastecimiento de alimentos y combustibles, y un impacto económico severo. Los bloqueos se extendieron por dos semanas, afectando el transporte de mercancías y exportaciones, y fueron suspendidos tras una "pausa humanitaria" el 15 de junio, con una resolución definitiva el 17 de junio.
El presidente Luis Arce ordenó a la Policía y el Ejército desbloquear las vías por la fuerza, lo que generó choques violentos. Evo Morales advirtió de una posible "rebelión". Esa escalada de violencia dejó un saldo de al menos cinco muertes confirmadas, cuatro policías y un civil. La economía perdía entre 150 y 200 millones de dólares diarios.