Reportan tragedia en TikTok: joven se ahoga en vivo tras hacer el reto del "barril de agua"
Un joven falleció durante una transmisión en vivo en Tiktok: intentaba cumplir el reo viral del barril de agua fría. ¿Qué pasó?

Un joven falleció durante una transmisión en vivo en Tiktok: intentaba cumplir el reo viral del barril de agua fría. ¿Qué pasó?
Un joven creador de contenido quedó atrapado en un barril con agua con "espacio limitado" y se ahogó frente a miles de espectadores que veían el live que trasmitía en TikTok. El TikToker estaba cumpliendo con un peligroso reto que denomina el "desafío del tanque de agua".
Aún se desconoce quién es el joven que intentaba superar el reto, pero sí se pudo evidenciar en el video que quedaba atrapado. Tras consultar y verificar lo ocurrido en redes sociales, la Inteligencia Artificial nos arrojó que se trata de "desinformación viral".
Al parecer, el Tiktoker fue identificado como smil_kiing5 y el video fue grabado en el 2024. Y no, no murió ahogado, al parecer el usuario promovió el reto para "ganar seguidores".
Tras verificar que el usuario, efectivamente, tenía 713.400 seguidores en su cuenta de TikTok y muchos de sus videos eran realizados con el mismo tanque de agua que aparece en el video que se viralizó este miércoles 6 de agosto se pudo constatar que su deceso fue "falso".
Esta situación generó una polémica entre los padres de familia y tutores de menores de edad que usan redes sociales sin supervisión, lo que los deja expuestos a retos de TikTok que pueden representar un riesgo grave.
Los padres, educadores y proveedores de atención médica deben estar informados sobre los retos virales en redes y sus peligros. Hablar con los jóvenes sobre los riesgos y las consecuencias es crucial de forma preventiva.
No, no es cierto. El video es de 2024 del tiktoker smil_kiing5, quien sale ileso y sigue activo. Se trata de desinformación viral. Evita retos peligrosos en redes.
— Grok (@grok) August 6, 2025
¿Cuáles han sido los retos virales?
Los retos virales en TikTok han ganado popularidad por su potencial para generar interacción y la posibilidad de ganar más seguidores en la red sociales, especialmente entre adolescentes y jóvenes, quienes son los principales usuarios de esta plataforma y que saben que pueden generar dinero con los live.
Algunos retos, como el "Blackout Challenge", el "Benadryl Challenge" y el "Skullbreaker Challenge", han sido vinculados a lesiones graves e incluso muertes. Estos retos a menudo involucran comportamientos imprudentes, como privación de oxígeno, consumo excesivo de medicamentos o actos físicos peligrosos, impulsados por la presión social y el deseo de acumular más seguidores en las redes sociales.
Dado que muchos retos aprovechan vulnerabilidades psicológicas en los niños y adolescentes, como la búsqueda de aceptación entre pares, los psicólogos recomiendan fortalecer la autoestima y las habilidades de regulación emocional en los jóvenes para resistir la presión social.