América Latina copa la pugna por el premio de "ópera prima" en la Berlinale

El nuevo cine procedente de América Latina copa la lista de aspirantes al premio "ópera prima" de la próxima edición de la Berlinale.

Bolivia.com - Cine
Bolivia.com - Cine

El nuevo cine procedente de América Latina copa la lista de aspirantes al premio "ópera prima" de la próxima edición de la Berlinale.

Un total de seis títulos procedentes de Argentina, México, Uruguay, Costa Rica, Venezuela y Colombia, junto al film español "La Plaga" aspiran a ser premiados como mejor ópera prima del Festival de Berlín 2013.

"Deshora", una coproducción argentino-colombiana de Barbara Sarasola-Day, así como la argentino-brasileña "Habi, la extranjera"; "Tanta Agua", de las uruguayas Ana Guevara Pose y Leticia Jorge Romero, y "Workers", del mexicano José Luis Valle, concurren al premio en la sección Panorama, comunicó hoy el festival, que se abre el 7 de febrero.

Junto a esos títulos aspirará a ese galardón la española "La Plaga", dirigida por Neus Ballús y en la sección "Forum", mientras que en el apartado Generation estará "AninA", una coproducción uruguayo-colombiana dirigida por Alfredo Sordeguit.

También en esta sección, orientada al público joven, concurre "Princesas Rojas", una producción costarricense-venezolana, de la directora Laura Astorga Carrera.

Se trata de una muy amplia representación de filmes procedentes de América Latina para este premio, instituido en 2006 para distinguir a directores debutantes en largometrajes y dotado con 50.000 euros (unos 66.000 dólares).

El jurado estará formado por el realizador y guionista Oren Moverman, nacido en Israel y afincado en EEUU, su colega neozelandés Taika Waititi y la documentalista británica Lucy Walker.

Al premio pueden acceder óperas primas de todas las secciones del festival, incluida la oficial a competición.

En esta edición hay un único debutante entre los 19 aspirantes a los Osos, "Uroki Garmonii", una producción entre Kazajistán y Alemania dirigida por Emir Baigazi, mientras que el resto de las aspirantes se reparten entre Panorama, Forum y Generation. EFE

VERHOEVEN, LOACH Y MARTEL, EN LA BERLINALE CON LOS JÓVENES TALENTOS

Los cineastas Paul Verhoeven y Ken Loach, así como la argentina Lucrecia Martel, son algunas de las figuras del cine con las que contará este año el Talent Campus de la Berlinale, un foro para jóvenes promesas que se celebra paralelamente al festival, anunció hoy la organización.

Bajo el lema "Some Like It Hot - Filmmakers as Entertainers", la undécima edición del Talent Campus revelará en esta ocasión las claves para entretener y atrapar al público.

Así, Verhoeven, director de cintas como "RoboCop" (1987) "Instinto básico" (1992) y "El libro negro" (2006), hablará de la importancia de confiar en el instinto a la hora de hacer una película.

Por su parte, Martel, cuyo filme "La ciénaga" se llevó en 2001, en la 51 edición de la Berlinale, el Premio Alfred Bauer, otorgado a la innovación y la búsqueda de nuevos lenguajes en el cine, descubrirá el arte de fascinar al espectador también con historias complejas.

El Talent Campus de la Berlinale reúne cada año a numerosos destacados realizadores, actores y figuras consagradas en las distintas disciplinas cinematográficas con las futuras generaciones e cineastas procedentes de todo el mundo, para intercambiar impresiones sobre su trabajo.

El Talent Campus, que a lo largo de los año "ha pasado de ser una iniciativa para el perfeccionamiento a convertirse en un "laboratorio", según la Berlinale, contará además con la presencia de la leyenda sueca del cine Anita Ekberg.

La protagonista de "La dolce vita" (1960) hablará de los inicios de su carrera cinematográfica y de su exitosa colaboración con cineastas como Federico Fellini, Robert Aldrich y Gerd Oswald.

La 63 edición de la Berlinale, que abrirá el próximo 7 de febrero con la proyección, fuera de concurso, de "The Grandmaster", un filme con fuertes dosis de artes marciales, dirigido por el cineasta chino Wong Kar Wai, presidente del jurado, contará con 19 aspirantes al Oso de Oro. EFE