Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Corea del Sur advierte a turistas sobre riesgos de viajar a una ciudad de Bolivia ¿Cuál?

Ante los constantes riesgos de seguridad, Corea del Sur alertó a sus ciudadanos de no viajar a Bolivia ¿Cuál departamento?

Actualización
Corea del Sur no quiere que sus ciudadanos visiten un departamento de Bolivia por riesgos de seguridad. Foto: Shutterstock
Corea del Sur no quiere que sus ciudadanos visiten un departamento de Bolivia por riesgos de seguridad. Foto: Shutterstock

Ante los constantes riesgos de seguridad, Corea del Sur alertó a sus ciudadanos de no viajar a Bolivia ¿Cuál departamento?

Este martes 1 de julio Corea del Sur emitió una alerta de viajes a sus ciudadanos para que eviten viajar a un departamento de Bolivia "por riesgos de seguridad". ¿Cuál es y por qué tomaron esa decisión? 

Corea del Sur elevará la alerta de viaje para la región de Cochabamba, Bolivia, a partir del próximo mes, debido al creciente deterioro de la estabilidad provocado por las intensas protestas antigubernamentales y el aumento de la actividad del crimen organizado... A partir del 1 de julio se aplicará una alerta de viaje de Nivel 3, que llama a los ciudadanos a abandonar el país, en lugar de la advertencia de Nivel 2 que recomendaba no visitar la región o el país, reza el comunicado que se difundió este martes. 

Según el gobierno de Corea del Sur, Cochabamba pasará de nivel 2, que insta a los viajes no esenciales a sus ciudadanos y al nivel 3, que recomiendan y sugieren que los viajeros deban posponer cualquier visita a ese lugar y "salir de allí lo antes posible". 

La decisión forma parte del ajuste semestral que realiza el Gobierno surcoreano sobre sus alertas internacionales y se produce tras protestas de seguidores del expresidente Evo Morales, que exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto, pese a que el Tribunal Constitucional le impide postular nuevamente, y demandan la renuncia del actual presidente de Bolivia, Luis Arce.

Por otro lado, el Ministerio surcoreano redujo la alerta de viaje para varias regiones de Chile —excepto Santiago, Valparaíso y Biobío— del nivel 2 al nivel 1, que sólo recomienda precaución al viajar. Pero en el vecino país no especificaron la causa de la determinación y la alerta para sus ciudadanos. 

Bloqueos en Cochabamba 

Cochabamba ha sido escenario de una intensa polémica social marcada por bloqueos de carreteras, violencia y tensiones políticas, particularmente asociadas a los seguidores del expresidente Evo Morales, esta situación ahora es considerada como un "deterioro significativo en la seguridad de los extranjeros". 

Los bloqueos comenzaron intensificándose desde finales de mayo de 2025, con un pico notable alrededor del 4 de junio, cuando se reportaron 20 puntos de bloqueo iniciales, concentrados principalmente en Cochabamba. El pasado 11 de junio, (tres en Llallagua, Potosí, y uno en Cochabamba) un civil fallecido por manipulación inadecuada de dinamita, además de heridos y actos como la quema de vehículos policiales.