"Cóctel corto" muestra de cortometrajes bolivianos y españoles

La muestra de cortometrajes bolivianos y españoles "Cóctel corto" comienza este jueves 13 de junio, en el Centro Cultural de España en La Paz. Luego llegará a Santa Cruz y Cochabamba.

Bolivia.com - Cine
Bolivia.com - Cine

La muestra de cortometrajes bolivianos y españoles "Cóctel corto" comienza este jueves 13 de junio, en el Centro Cultural de España en La Paz. Luego llegará a Santa Cruz y Cochabamba.

Martes de Cine Español propone esta muestra itinerante en tres ciudades del país para poner en valor la producción de cortometrajes bolivianos y españoles, que pocas veces tienen cabida en las pantallas del país.

Cóctel corto tiene programaciones diferenciadas para las tres ciudades, compuestas de cortometrajes bolivianos de reciente producción, parte del Catálogo y Archivo de Cortometrajes Bolivia en corto www.bolivianencorto.com. Gran parte de los cortometrajes bolivianos que se exhiben en esta muestra fueron ganadores de premios y menciones en la reciente entrega de los Premios Eduardo Avaroa, otorgados por el Estado Plurinacional de Bolivia. Los cortometrajes Plato paceño (Carlos Piñeiro), El navegante (Richard Sánchez) y Memento mori (Daniela Wayllace) serán presentados en calidad de estreno.

Las programaciones se completan con una selección de cortos premiados en la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, una de las actividades del programa Madrid en corto, que promueve la distribución de materiales producidos en Madrid a través de programas y festivales de difusión internacional. Completarán la muestra española los trabajos del premiado realizador español Xavi Sala.

La muestra inicia este jueves 13 en el aula del Centro Cultural de España en La Paz, a las 19:00 hrs. En Santa Cruz, la exhibición será el miércoles 19 en el auditorio del Centro de Formación AECID a las 20:00 hrs., y en Cochabamba, el jueves 20 a las 18:30 hrs., en la sala de cursillos del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño. Ingreso libre a todas las funciones.

PROGRAMA

La Paz | Jueves 13.06 |19:00 hrs. |CCELP (Camacho 1484) | Ingreso libre.
  • Plato paceño (Carlos Piñeiro, Bolivia, 8’). Premio Eduardo Avaroa.
  • Zombie (David Moreno, España, 12’).
  • Memento mori (Daniela Wayllace, Bolivia, 10’). Premio Eduardo Avaroa.
  • Prólogo (Lucas Figueroa, España, 10’).
  • El navegante (Richard Sánchez, Bolivia, 10’). Premio Eduardo Avaroa.
  • La boda (Mariana Seresesky, España, 12’).
  • Juku (Kiro Russo, Bolivia, 18’).
  • Hiyab (Xavi Sala, España, 8’).
Santa Cruz | Miércoles 19.06 | 20:00 hrs. | CF AECID (Arenales 583) | Ingreso libre.
  • El navegante (Richard Sánchez, Bolivia, 10’). Premio Eduardo Avaroa.
  • Ojos que no ven (Natalia Mateo, España, 15’).
  • Plato paceño (Carlos Piñeiro, Bolivia, 8’). Premio Eduardo Avaroa.
  • Prólogo (Lucas Figueroa, España, 10’).
  • Memento mori (Daniela Wayllace, Bolivia, 10’). Premio Eduardo Avaroa.
  • Zombie (David Moreno, España, 12’).
  • El E’keko (Iván Castro y Franz Figueroa, Bolivia, 8’).
  • Hiyab (Xavi Sala, España, 8’).
Cochabamba | Jueves 20.06 | 18:30 hrs. | Sala de cursillos del Palacio Portales | Ingreso libre.
  • Memento mori (Daniela Wayllace, Bolivia, 10’). Premio Eduardo Avaroa.
  • Ojos que no ven (Natalia Mateo, España, 15’).
  • El navegante (Richard Sánchez, Bolivia, 10’). Premio Eduardo Avaroa.
  • La boda (Mariana Seresesky, España, 12’).
  • El último paso (Juan Pablo Richter, Bolivia, 10’). Premio Eduardo Avaroa.
  • El nacimiento (Xavi Sala, España, 15’).
  • Plato paceño (Carlos Piñeiro, Bolivia, 8’). Premio Eduardo Avaroa.