Jurado de los Premios Rey de España comienza mañana las deliberaciones
El jurado que elegirá a los ganadores de la XXX edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, comenzará mañana sus deliberaciones en Madrid.
Bolivia.com - Entretenimiento
El jurado que elegirá a los ganadores de la XXX edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, comenzará mañana sus deliberaciones en Madrid.
Los galardonados serán seleccionados entre 242 aspirantes de 19 países, en las categorías de Prensa, Radio, Televisión, Fotografía, y Periodismo Digital de los premios, patrocinados por OHL, grupo internacional de concesiones y construcción.
Este año, con motivo de su trigésimo aniversario, se concederá también el Premio Especial Iberoamericano de Periodismo Ambiental y Desarrollo Sostenible, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Aqualogy.
Los premios, que se conceden desde 1983, están dotados con 6.000 euros para cada categoría y una estatua de bronce del artista Joaquín Vaquero Turcios.
Por noveno año, estos galardones estarán acompañados por el Premio Don Quijote de Periodismo, patrocinado por la empresa pública española TRAGSA y dotado con 9.000 euros y una escultura conmemorativa.
Encabezado por el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, y con el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, de vicepresidente, el jurado está integrado por cinco veteranos periodistas.
Forman parte el chileno John Müller, director adjunto del diario El Mundo; el mexicano Alberto Peláez, corresponsal jefe en España del grupo Televisa-Eco, y la portuguesa Rosa Veloso, corresponsal de la cadena pública Radio y Televisión de Portugal (RTP).
Lo completan el periodista español Luis María Anson, presidente de El Cultural y del diario digital El Imparcial; la periodista y escritora Pilar Cernuda, también de España, y Ana Vaca de Osma, directora de Comunicación y Relaciones Externas de la Agencia EFE como secretaria del jurado.
Colombia es el país con más aspirantes a estos galardones, con un total de 57, mientras que Brasil, que en años anteriores encabezaba la lista con el mayor número de candidatos, empata en esta ocasión con Argentina, con un total de 43 cada uno.
A continuación sigue España, con 30 aspirantes, México, con 16; Chile, con 11; Perú, 9; Nicaragua, 7; Guatemala, 5; Panamá,4; Costa Rica y El Salvador, con 3 cada uno; Bolivia, Cuba, Ecuador y Uruguay, con dos cada uno; y Estados Unidos, Portugal y Puerto Rico, con uno.
Para concurrir a estos premios, los trabajos deben haber sido publicados en lengua española o portuguesa y pueden presentarse periodistas de los países iberoamericanos, Estados Unidos, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Israel y Marruecos.
Los galardones serán entregados a los ganadores por el rey Juan Carlos I en una fecha por determinar en los próximos meses. EFE
Artículos Relacionados
Entretenimiento • ENE 18 / 2013
El jurado de Premios Rey de España elegirá a ganadores entre 242 aspirantes
+ Artículos
Entretenimiento • ENE 21 / 2025