Por: Gracia Altamirano • Bolivia.com

Perros y humanos corren en La Paz durante el Gran Perrotón por el respeto animal

Más de mil personas participaron junto a sus perros en esta actividad organizada por la Policía.

Miles de perros y personas participaron en el Gran Perrotón Policial. Foto: EFE
Miles de perros y personas participaron en el Gran Perrotón Policial. Foto: EFE

Más de mil personas participaron junto a sus perros en esta actividad organizada por la Policía.

Con el objetivo de fomentar el respeto y la protección hacia los animales, miles de personas acompañadas por sus perros participaron este domingo en La Paz del Gran Perrotón Policial “Amigo fiel del Bicentenario”. La iniciativa, impulsada por la Policía Boliviana, buscó sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del buen trato hacia sus perros.

Días antes del evento, la Policía Boliviana difundió una invitación oficial a través de sus canales. En el mensaje, se animaba a la población a participar con sus mascotas en una jornada familiar, destacando que la carrera sería recreativa y orientada a fortalecer el lazo entre humanos y animales. Además, se remarcó que se entregarían premios y servicios gratuitos para los asistentes.

La jornada, desarrollada en un ambiente familiar y recreativo, consistió en una carrera de aproximadamente un kilómetro en la que los dueños corrieron junto a sus perros. Además del recorrido, se ofrecieron premios y servicios gratuitos para los participantes, como vacunas y turnos en spa canino, en agradecimiento por su compromiso con la tenencia responsable.

Una jornada de sensibilización y compromiso

La actividad no solo sirvió para promover el ejercicio y la convivencia entre humanos y animales, sino que también reforzó el mensaje institucional de la Policía sobre la defensa de los derechos de los animales. Durante el evento, se instalaron puntos de atención veterinaria, donde se brindó información útil a los dueños sobre cuidado, alimentación, salud y vacunación.

El “Gran Perrotón” formó parte de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, y fue calificado como un éxito por su alta participación y respuesta positiva del público. Las imágenes del evento, compartidas en redes sociales, mostraron a familias enteras disfrutando junto a sus mascotas en un ambiente de alegría y respeto.

La Paz se convirtió así en un ejemplo de cómo las ciudades pueden fomentar el vínculo afectivo y responsable entre los ciudadanos y sus mascotas, utilizando espacios públicos para promover mensajes positivos y crear conciencia sobre la protección y respeto animal.

Este tipo de actividades, cada vez más frecuentes en distintas regiones del país, reflejan una creciente sensibilidad social hacia los animales de compañía, así como una mayor conciencia colectiva sobre su cuidado, y la necesidad de políticas públicas que fortalezcan su bienestar y protección integral.

TAGS: La Paz