Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

FAO alertó que los glaciares de Bolivia están "descongelándose"

Los glaciares de Bolivia atraviesan el deshielo y la FAO alerta de que podrían desaparecer comunidades completas en 20 años. 

Actualización
Los glaciares de Bolivia agonizan frente al deshielo que se ha registrado en las últimas semanas. Foto: EFE
Los glaciares de Bolivia agonizan frente al deshielo que se ha registrado en las últimas semanas. Foto: EFE

Los glaciares de Bolivia atraviesan el deshielo y la FAO alerta de que podrían desaparecer comunidades completas en 20 años. 

El deshielo y el cambio climático en Bolivia es una realidad, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertan de que los glaciares en nuestro país "agonizan" y podrían generar daños en comunidades que desaparecerán "bajo el agua". 

Un artículo publicado por la FAO menciona esta información basada en datos de la investigación que realizan científicos de los Andes y el Himalaya, en concreto de Argentina, Bolivia, Chile, China, Ecuador y Nepal, sobre la pérdida de hielo en los glaciares de Bolivia.

El reporte menciona el caso del glaciar de la zona occidental del Huayna Potosí, montaña situada en La Paz a 5.100 metros sobre el nivel del mar, donde "el hielo desaparece y retrocede a un ritmo de aproximadamente 24 metros al año" y el agua del deshielo ha formado un lago que no existía en 1975.

"La información que obtienen con cada medición indica que el hielo del glaciar está disminuyendo", señala el artículo de la FAO.

Los científicos también manifestaron que, si bien el aumento de las temperaturas mundiales está derritiendo los glaciares en todo el planeta, "en el caso de Bolivia, la crisis se está acelerando".

"Los fuertes vientos transportan los sedimentos de las zonas libres de hielo y los depositan en el glaciar, oscureciendo su superficie y aumentando la absorción de calor", indica el reporte.

La FAO sostiene que la disminución del glaciar no solo implica la pérdida de paisajes naturales, sino que también "afecta negativamente" a las personas que dependen del hielo para obtener agua para sus cultivos y necesidades.

"Los agricultores también dependen del agua del deshielo para regar sus cultivos y alimentar a su ganado, y cerca de un millón de habitantes de El Alto, una ciudad cercana a La Paz, dependen de ella como fuente de agua potable", concluyó la nota.