Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Ch’utillos 2025 arranca con todo: primer convite este 5 y 6 de julio en Potosí

La Festividad de Ch’utillos 2025 se alista con las primeras actividades este sábado 5 y domingo 6 de julio. ¿Qué se sabe? 

Actualización
Este fin de semana comienzan los convites previos a la Festividad de Ch'utillos 2025. Foto: Twitter @MinisterioCulturas.
Este fin de semana comienzan los convites previos a la Festividad de Ch'utillos 2025. Foto: Twitter @MinisterioCulturas.

La Festividad de Ch’utillos 2025 se alista con las primeras actividades este sábado 5 y domingo 6 de julio. ¿Qué se sabe? 

El primer convite de la Festividad de Ch’utillos 2025 se realizará este fin de semana del sábado 5 de julio y domingo 6 de julio, las primeras actividades de la celebración. 

“Podemos hablar con certeza y certidumbre de que se ratifica la entrada del convite para el fin de semana. Estamos haciendo una ley especial para la entrada del convite. También están cambiando de nombre”, precisó el presidente del Concejo Municipal de Potosí, Henry López. 

En ese sentido, relató que las autoridades del departamento se reunieron para determinar cuáles serán los preparativos para el resto de actividades que se realizarán en agosto como parte de la programación de Ch’utillos 2025. 

“Se ha aprobado el cronograma de actividades (que) debe de respetarse de aquí en adelante. Va a haber modificaciones a la Ley 428. Se está aumentando al comité de organización que está entrando también (…) el Comité de Salvaguarda, que estaría siendo parte de este comité organizador; han pedido que la Gobernación también sea parte de este comité organizador”, precisó López en una declaración que recoge El Potosí. 

Preparación para las actividades de agosto

Durante los primeros días de julio se realizarán las visitas de la imagen de San Bartolomé a las 20 parroquias de Potosí, una actividad de ciclo devocionario que fortalece la conexión religiosa con las comunidades cercanas y devotas al Santo Patrono. 

Según las autoridades potosinas, el segundo convite por Ch’utillos 2025 cumplirá con la ruta tradicional que sale de la zona de San Benito y continúa la caminata por la Avenida Tinku, sucesivamente, irán compartiendo el cronograma de actividades culturales y religiosas. 

@joelcromero766

Ensayos previos rumbo a chutillos 2025 #chutillospotosí???? #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyp #bolivia???? #potosi #paratii #chutillos2025

? sonido original - Joel Cristian Romero

Estas actividades pueden incluir talleres de danza, reuniones de organización de las fraternidades o exhibiciones preliminares de trajes y artesanías en espacios culturales de Potosí, como la Casa de Moneda o la plaza Mejillones, como en las ediciones pasadas. 

Patrimonio de la Humanidad 

Ch’utillos fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 6 de diciembre de 2023, debido a que representa la identidad y el intercambio de valores con los pueblos fronterizos, usualmente, la Festividad de San Bartolomé recibe a varias delegaciones de América Latina. 

El santuario de San Bartolomé es visitado por miles de peregrinos cada 24 de agosto y durante la celebración se esperan a más de 120 agrupaciones folclóricas, de gran riqueza cultural, miles de extranjeros llegan a participar de las misas, procesiones y actividades en Potosí.