¿Sabes qué son las plaquetas?, pues son las encargadas de que se te formen hematomas o morados en el cuerpo cuando están escasas en el cuerpo. Para que esto no pase y tu sistema pueda generar más plaquetas, deberás tener algunos alimentos en cuenta.
¿Por qué disminuyen las plaquetas en el cuerpo?

Foto: Shutterstock
Las plaquetas tienen la importante función de ser parte del sistema inmunológico que es el encargado de proteger al sistema de cualquier anticuerpo, virus o bacteria que ingrese. Además, ayudan a la coagulación de la sangre.
Su disminución en el cuerpo puede producirse por diversos factores como menor producción del cuerpo en la médula ósea o por un aumento en su uso.
¿Cómo detectar que tienes plaquetas bajas?
- Sangrado en exceso o con frecuencia en la nariz o las encías y en el caso de las mujeres, otra forma es que, durante la menstruación, se dure más días de lo normal o haya abundancia de flujo.

Foto: Shutterstock
- Los hematomas en el cuerpo son frecuentes y esto es debido al sangrado que se presenta bajo la piel.
- Si presentas manchas rojas en piernas o pies de forma plana y tamaño pequeño acompañadas con puntos rojos, esta es una señal de que tienes tus plaquetas bajas.
¿Con qué alimentos aumentar las plaquetas?
- Fruta:
Debido a que contienen fibra y nutrientes que son los encargados de limpiar el organismo de impurezas y gérmenes nocivos, es excelente que consumas de toda la fruta que se te cruce en el camino.
- La avena

Foto: Shutterstock
El betaglucano es un tipo de fibra capaz de eliminar algunos microbios que pueden encontrarse en el cuerpo. Te ayudará a fortalecer tus defensas y a que cicatrices de forma más rápida.
- Sopa de pollo
Según estudios científicos, la sopa de pollo ayuda a evitar las gripes y estimula a las defensas para que se fortalezcan.
Juliana Palomino - Bolivia.com