¿Cómo aliviar los síntomas de migraña?
Hoy te mostramos 8 formas para mantener controlada la migraña.
Hoy te mostramos 8 formas para mantener controlada la migraña.
Arce acusó a los funcionarios que se mantienen en protesta de supuestamente defender "apetitos personales económicos" y la "medicina privada".
El viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor anunció que desde el martes realizarán operativos de control en clínicas, laboratorios y farmacias.
Las críticas están orientadas a que la norma sancionada por el Parlamento "no contempla las observaciones" hechas por los representantes de los gremios médicos.
El sector que dirige ha pedido al Gobierno de Luis Arce que habilite espacios como escuelas, coliseos o el centro de convenciones para atender a los pacientes por los contagios.
Las autoridades evalúan dar prioridad a los departamentos más afectados por la pandemia, que son Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, los más poblados del país.
El nuevo ambiente hospitalario cuenta con siete cubículos para atención de terapia intensiva, así como otros cuatro para servicios médicos de nivel intermedio.
La guía recoge la sabiduría milenaria de los pueblos indígenas, originarios, campesinos respecto al uso y consumo de plantas medicinales, verduras, frutas y alimentos.
Entrega y distribución de millones de pruebas rápidas y gratuitas de antígeno nasal vitales para detectar en etapas tempranas el COVID-19.
La autoridad regional mencionó que las pruebas de antígeno nasal estarán disponibles para la población desde este sábado o el lunes de la próxima semana a más tardar.
Esa disposición también establece que las Gobernaciones y Alcaldías puedan apoyar en la distribución y operativización de pruebas de diagnóstico y vacunas contra el COVID-19.
La clave principal es consultar al médico sobre cualquier duda relacionada con el medicamento y exigir un proceso de información claro.
Con esta iniciativa privada se busca revolucionar el sistema sanitario boliviano, que actualmente ocupa el penúltimo lugar en la región tras Haití, según Dockweiler.
Los anticuerpos se unen a un fragmento conocido como antígeno Tn, que está formado por una unidad del carbohidrato N-acetilgalactosamina y el aminoácido serina o treonina.
Un grupo de candidatos plantea elevar el presupuesto para la salud.
La sobreexposición a este químico puede generar irritación en la piel, hipersensibilidad, e incluso algunas personas pueden desarrollar dermatitis.
La mandataria ratificó su compromiso de seguir asumiendo todas las acciones en favor de las múltiples necesidades del sistema de salud en la actual pandemia.
El caso se hizo público a raíz de un video difundido esta semana en redes sociales, en el que pedía a las personas que bloquean las carreteras que dejaran pasar oxígeno.
La Policía explicó que "ciberdelincuentes" estafan a sus víctimas ofertándoles medicamentos contra el COVID-19.
Un equipo de seis integrantes reforzará el acceso a servicios de salud en condiciones de seguridad.
La AGEMED habilitó una casilla para que las personas puedan denunciar a quienes realizan agio y especulación en la venta de medicamentos.
Todo gracias a un acuerdo adelantado por los ministerios de Obras Públicas y Salud y el Servicio Departamental de Salud.
El Gobierno buscará divulgar lo antes posible los resultados sobre un análisis del consumo de dióxido de cloro a nivel nacional.
La entrega se realizó en el marco de la medidas tomadas por el Gobierno para afrontar la pandemia por el coronavirus.
El rechazo de Larrea se da luego de que la Asamblede La Paz aprobara la ley que reglamenta el uso de dióxido de cloro como tratamiento para el coronavirus.
El parte médico sobre el estado de salud de la Jefa de Estado, realizado por su médico de cabecera, señala que la mandataria se encuentra estable.
El diálogo planteado por el Gobierno tiene como finalidad incorporar a los hospitales privados a la lucha contra el coronavirus en "términos aceptables" con sus administradores.
El Gobierno entregará hasta finales de agosto un total de 500 respiradores a los nueve departamentos.
Estas contrataciones excepcionales se harán con apoyo del Banco Mundial y ante la insuficiencia de personal de salud en Bolivia.
Bolivia continúa elevando las cifras de contagiador y fallecidos por la COVID-19.
El objetivo es llegar a unas seiscientas camas en otros dos pabellones, con fondos a través de una campaña promovida por empresarios.
Continuará la gestión de distribución de más equipamiento para esta región del país, entre ellos un equipo para extraer plasma, respiradores y material para los centros de aislamiento.
El volumen adquirido supone el 100% de la producción de julio, y el 90% de agosto y septiembre.
De acuerdo a una investigación del Ministerio de Salud, los centros de abasto serían los lugares de mayor contagio para el virus.
Las personas que donen plasma hiperhimune podrán usar los buses por un año.
Un reciente brote de una nueva cepa de gripe porcina en China podría llegar a transmitirse a humanos.
El Comité Científico Nacional alertó de los efectos secundarios del uso de dióxido de cloro ante su difundido uso.
Días atrás, el Gobierno también entregó a Chuquisaca un laboratorio PCR, un lote de reactivos, alimentos e insumos médicos y de bioseguridad.
Sigue estas recomendaciones para cuidar tus ojos ante la exposición regular a las pantallas de celulares y computadores.
A la OMS le corresponderá "coordinar y arbitrar" la carrera por la vacuna.
La Jefa de Estado detalló que antes se creaban únicamente 900 ítems de salud al año, pero desde que ingresó el virus a Bolivia, la actual administración logró crear 2.239 nuevos ítems.
Con una correcta nutrición puedes prevenir enfermedades como la osteoporosis, que llegan por el deterioro de los huesos.
El cáncer de piel es considerado uno de los más comunes en el mundo.
Se organizan los últimos detalles para el centro de aislamiento de Riberalta, antes del rastrillaje que empezará este viernes.
El ministro de gobierno, Arturo Murillo en su intervención aseguró que la lucha contra la pandemia está siendo atendida por todos los ministros.
Sigue estas recomendaciones en caso de sospechar que estás enfermo de coronavirus.
Las consecuencias de los derrames cerebrales pueden ser mucho más riesgosas en personas infectadas con el nuevo coronavirus.
Navajas, de 62 años, fue trasladado de madrugada hora local al hospital Los Andes, luego de sufrir una descompensación por problemas cardíacos.
El crédito debe estar dirigido a desarrollar la atención médica y apoyar la capacidad de los hogares de distanciarse socialmente para evitar una mayor pérdida de vidas.
Además realizarán un monitoreo de los ataques a los trabajadores en la salud, para responder de una manera rápida "garantizando la protección" del personal médico.
Si tienes dudas sobre cómo usar o cuidar tu tapabocas de tela, estos consejos adaptados por expertos podrán ser de gran utilidad.
Esta técnica ya empleada en algunos países y en estudio en otros consiste en obtener plasma "de contagiados con el virus que generaron anticuerpos y lograron recuperarse".
La investigación analizó diez casos de niños que presentaban "síntomas similares a los de la Kawasaki", coincidiendo con el comienzo de la epidemia de coronavirus.
La presidenta Áñez señaló que en medio de la emergencia sanitaria que vive el país, lo más importante es garantizar la salud y la economía de los bolivianos.
El alto responsable reconoció que el coronavirus puede quedarse, como tantos otros virus, como el del sarampión o el VIH.
Elaborar tu propio tapabocas es válido, pero para ello debes tener claro cuál es el material que realmente te protegerá.
Los primeros casos de la pandemia se registraron en Bolivia el pasado 10 de marzo, después de que dos mujeres de tercera edad, en Santa Cruz y Oruro, dieron positivo al virus.
Hurtado se encuentra en aislamiento desde el pasado viernes y Montero es uno de los municipios más afectados por la pandemia en Bolivia.
La enfermedad del coronavirus no discrimina, por es importante que la población se quede en casa, no expongan sus vidas, ni la de sus familias, ni de la sociedad.
Con este descubrimiento, los científicos confían en que ayude a desarrollar anticuerpos humanos para tratar o prevenir la enfermedad respiratoria COVID-19
También se confirmó que el número total de fallecidos alcanza a 82 a la fecha.
Especialistas prevén que solo unos pocos podrán completar ese proceso de cambio, pero quien lo consiga habrá dado un primer paso para contribuir a una sociedad "más humana y solidaria".
Un estudio realizado por científicos franceses se encargó de demostrar las propiedades benéficas de la nicotina para protegerse del coronavirus.
El Ministerio de Salud detalló que existen 182 casos sospechosos, 6.486 descartados y 166 recuperados.
Es común confundirse y asustarse en estos tiempo por un resfriado o gripe, por esto aprende a diferenciar entre un resfriado, la gripe común y el COVID-19.
En Bolivia el último caso endémico de sarampión se reportó en 2000 y luego hubo un silencio epidemiológico.
El virus también es activo en las secreciones oculares de los pacientes positivos y, por tanto, puede ser otra fuente de contagio.
La semana pasada, varios medios asiáticos informaron sobre la delicada situación física del líder supremo norcoreano, quien habría sido sometido a una operación a corazón abierto.
El objetivo con estos laboratorios es combatir, inicialmente, la pandemia del coronavirus y luego también para enfrentar otras enfermedades comunes, como la tuberculosis y VIH.
Si usas los guantes de forma inadecuada podrían no ser tan seguros ante el virus.
Quienes sufren de enfermedades respiratorias deben tener cuidados especiales frente a dicha pandemia.
El Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez, inició la tarea de reconducción de un sistema de salud asimétrico y precario
El martes, el alcalde de Patacamaya fue aprehendido por el incumplimiento de deberes y atentado contra la salud pública.
Bolivia cuenta con un 'pésimo' sistema de salud, dedibo a sus datos de tasas de mortalidad y casos presentados de salud.
Hasta este domingo, el Gobierno reportó 26 nuevos casos de coronavirus en el país.
Mediante el Decreto Supremo 4205, con el que se reglamenta la Ley 1293, se busca hacer frente a la emergencia por Covid-19.
A partir de la siguiente semana, en ese nuevo centro orureño, empezará a operar un laboratorio específico para la detección de casos de coronavirus.
El Gobierno nacional trabaja las 24 horas para atender las necesidades de la población y elaborar las estrategias nacionales para evitar la propagación de esa pandemia.
Ante tal situación, queremos dejarte una poderosa oración en petición por la sanación de un hermano, familiar, amigo o vecino que se encuentre enfermo.
Este martes que se registraron ocho casos nuevos, con los que suben a 115 los pacientes positivos con coronavirus y el séptimo fallecimiento por ese mal en el país.
Los primeros dos casos positivos del coronavirus se reportaron el 10 de marzo y hasta la fecha la enfermedad se expandió a siete de los nueve departamentos de Bolivia.
La presidenta Jeanine Áñez inspeccionó el hospital Pampa, al norte de la ciudad de Santa Cruz para garantizar el funcionamiento del plan de prevención contra el COVID-19.
La diferencia de América y en especial de Latinoamérica con otras regiones es que las enfermedades transmisibles tienen una incidencia mayor.
Mucha gente desconoce desde la forma correcta de usarlo hasta cuáles son los más adecuados para cada situación. Por eso, aquí te enseñamos algunos.
China dio a conocer este martes por parte de su Ministro de Defensa, sobre el éxito ante los estudios realizados en la vacuna contra el coronavirus.
Debido a la epidemia mundial por la que está pasando el mundo, se han creado diferentes mitos sin ninguna explicación.
Este martes el Ministro Aníbal confirmó que Bolivia tiene 12 casos confirmados del COVID-19.
Estamos afrontando una de las mayores crisis de salud más graves en el mundo, la epidemia del coronavirus y es importante tener en cuenta lo siguiente para subir tus defensas.
Este viernes la ministra de relaciones y la embagadora de Japón, acuerdan fortalecimiento para el Sistema de Salud.
El nexo epidemiológico referido por el paciente despertó la preocupación de las autoridades departamentales en Salud.
El director municipal de salud, informó sobre la hablitación de hospital para tratar casos de dengue.
La responsable nacional del programa Dengue, Carla Romero, informó el lunes que en lo que va del año se confirmaron 7.879 casos de dengue.
También trabajan en la implementación de una estrategia nacional de optimización de hospitales y en un decreto que autorice la contratación para la compra de medicamentos.
Xi recalcó que la situación de la epidemia sigue siendo "grave y compleja" y que "el de ahora es un momento crucial para frenar su propagación".
En el simulacro, el procedimiento se activó a partir de la alerta dada por la tripulación de la aeronave a la torre de control, sobre un paciente sospechoso procedente de Perú.
La mandataria detalló que este equipamento prevé fortalecer las áreas de parto, diagnóstico, laboratorio e imagenología.
Este año se distribuirán 2 millones de condones tanto masculinos como femeninos, así como también se pondrá a disposición de 350.000 pruebas rápidas para que la población acceda a esas.
Los hospitales de la región se verán beneficiados con más camas y personal para la atención de la epidemia.
Esto representa, con gran diferencia, el mayor número de muertes registrado en un solo día en esa provincia, cuyo récord diario de decesos se había alcanzado el pasado 10 de febrero con 103.
El Ministerio de Salud confirmó que en 24 horas se sabrá si una persona posee el virus