Banco de Crédito de Bolivia adopta criptomonedas para transferencias internacionales
El Banco de Crédito de Bolivia (BCP) confirmó este viernes 16 de mayo que admitirá transferencias internacionales en criptos.

El Banco de Crédito de Bolivia (BCP) confirmó este viernes 16 de mayo que admitirá transferencias internacionales en criptos.
Las criptomonedas llegaron para quedarse y es que ahora el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) confirmó que sus clientes podrán recibir y realizar transferencias internacionales con USDT, una criptomoneda que replica el valor del dólar. ¿Cómo funcionará esto?
Según explicó Christian Hausherr, gerente general del Banco de Crédito, los clientes podrán usar su cuenta en bolivianos para realizar transferencias internacionales directamente mediante la conversión automática de sus fondos a criptomonedas USDTS (Tether USD).
“Estamos muy orgullosos de ser los primeros en ofrecer una alternativa eficiente y transparente en un momento donde muchas personas necesitan apoyar a sus familiares o cumplir con compromisos en el exterior. Con esta nueva funcionalidad, nuestros clientes podrán realizar pagos por estudios, salud o cualquier otra necesidad, directamente desde su celular y sin complicaciones”, precisó Haussherr.
Señaló que, a través de su plataforma de Banca Móvil, los usuarios del Banco de Crédito podrán enviar dinero al extranjero de forma rápida, segura y sin comisiones adicionales. El proceso convierte los bolivianos en USDTS, permitiendo que los fondos sean recibidos en cuentas bancarias en dólares fuera del país.
El servicio tiene como características destacadas la conversión automática de bolivianos a USDTS, al tipo de cambio del día publicado en la página web del BCP, no involucran cobros o comisiones adicionales, así también los montos de transferencia son hasta el equivalente en USD de Bs. 69.600 y el destino puede ser con cualquier cuenta en dólares en el exterior.
“Este nuevo servicio reafirma el compromiso del BCP con la innovación financiera y el bienestar de sus clientes, brindando soluciones adaptadas a la coyuntura actual y facilitando el acceso a herramientas tecnológicas de vanguardia”, manifestó Hausherr.
¿Qué son los USDT?
Los USDT son una stablecoin vinculada al dólar estadounidense en una proporción de 1:1, lo que la hace ideal para proteger ahorros frente a la devaluación del boliviano y la inflación. En Bolivia, la escasez de dólares físicos ha impulsado el uso de USDT como alternativa digital para dolarizar ahorros y realizar transacciones internacionales.
Usualmente, los bolivianos que compran en línea los USDT se valen de los exchanges populares para comprarlos, pero ahora lo podrán hacer a través del BCP y podrán aprovechar las transferencias a nivel internacional lo cual es algo práctico si reciben dinero de familiares que estén en el exterior.
Hasta 2014, Bolivia prohibía las criptomonedas considerándolas ilegales si no eran emitidas por el gobierno. Pero en junio de 2024, la ASFI levantó esta prohibición permitiendo el uso de Bitcoin y otras monedas digitales, incluyendo USDT bajo un marco regulatorio dispuesto.