Segunda vuelta de las Elecciones Generales en Bolivia: ¿cuándo se llevará a cabo?
Todo apunta a que la segunda vuelta de las Elecciones Generales se realizará entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga

Todo apunta a que la segunda vuelta de las Elecciones Generales se realizará entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga
De acuerdo con los resultados preliminares divulgados por el Sirepre, el senador y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga irían a una segunda vuelta.
En ese sentido, los bolivianos quieren conocer cuándo se llevará a cabo la segunda vuelta de las Elecciones Generales. Según los reportes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la segunda vuelta se realizará el 19 de octubre.
De esta manera se conoce según los datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del TSE al 91,25% de avance de actas computadas, que Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el 32,08% quedando en el primer sitial, mientras que Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, se ubicó en el segundo lugar, con el 26,24%.
En ese contexto se debe tomar en cuenta que la Constitución Política del Estado (CPE) establece que, para ganar en primera vuelta, se debe lograr el 50% más uno de los votos, o un 40% con una diferencia del 10% respecto a la segunda candidatura. Según los resultados, la segunda vuelta es casi un hecho.
“La segunda vuelta es presumiblemente una realidad. Esta segunda vuelta está programada para el día 19 de octubre”, dijo el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel.
Ahora inicia una nueva etapa electoral, pues quedan solo dos meses para la realización de una segunda vuelta en la que se definirá el binomio que gobernará a Bolivia durante los próximos cinco años hasta el 2030.
Cómo quedaron los votos
Tras Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga que irán a una segunda vuelta, se encuentra el empresario y exministro Samuel Doria Medina, que en esta oportunidad quedó en tercer lugar con el 19,93%.
Las cifras también que el MAS, con su candidato Eduardo del Castillo, logró el 3,14%, ubicándose en el sexto lugar; en tanto que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, se quedó con el 8,11% en el cuarto lugar; Manfred Reyes Villa, se quedó en quinto con el 6,63%.
Quienes están en los últimos lugares son Jhonny Fernández, de la Fuerza del Pueblo, con el 1,6%, y Pavel Aracena, de Libertad y Progreso - ADN, en el octavo sitial, con el 1,45%. Ambos podrían perder la sigla debido a la falta de votos.