Fiscal congela cuentas bancarias de Jindal y su filial de gas GTLI
El fiscal boliviano Aldo Ortiz informó que ha ordenado congelar las cuentas bancarias de la empresa india Jindal Steel en Bolivia y de su filial en el sector de gas GTLI

Bolivia.com - Actualidad
El fiscal boliviano Aldo Ortiz informó que ha ordenado congelar las cuentas bancarias de la empresa india Jindal Steel en Bolivia y de su filial en el sector de gas GTLI
en el marco de las investigaciones por la ruptura del contrato sobre una concesión minera que tenía con el Gobierno de La Paz.
Ortiz dijo a Efe que la "retención de las cuentas" de las firmas se hizo en base a un informe de la Unidad de Investigación Financiera, que depende de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, y durará hasta que concluya el proceso de investigación.
Jindal informó en julio que rescindía el contrato firmado en 2007 con el Estado boliviano para explotar la mitad de la mina de hierro Mutún, situada en la frontera con Brasil, porque no tenía garantías de provisión de gas natural para montar una siderúrgica y denunció supuestas amenazas contra la seguridad jurídica del proyecto.
El Gobierno acusó a la empresa de incumplir con la inversión comprometida de 600 millones de dólares hasta 2012 y planteó una denuncia ante la fiscalía contra sus ejecutivos.
En julio, fiscales, policías y militares allanaron las oficinas de Jindal en La Paz y en la región de Santa Cruz.
La empresa Jindal, que negó la acusación sobre la falta de inversión, finalmente decidió dejar Bolivia y sus ejecutivos salieron del país, mientras continuaban las investigaciones.
Uno de los abogados de la empresa, Jorge Valda, dijo hoy a Efe que la fiscalía actuó "ilegalmente" al ordenar la "congelación" de las cuentas bancarias de Jindal y de GTLI porque las operaciones de la primera no tienen nada que ver con la segunda, que sigue firmando acuerdos con el Estado.
"Es un acto que está al margen de la legalidad, una arbitrariedad porque se trata de inversiones extranjeras", dijo.
También fueron congeladas las cuentas de los ejecutivos indios Vikrant Gujral, Sushil Kumar y Arvind Sharma, que tiene rango de cónsul de su país en Bolivia, y del abogado boliviano Jorge Gallardo, según Valda.
Agregó que la fiscalía ordenó además la captura internacional de los ejecutivos, pero el fiscal no ha confirmado esa situación.
El abogado aseguró que los ejecutivos están fuera del país, pero negó que se trate de una fuga porque, según dijo, cuando viajaron no había orden de arresto.
Valda agregó que "es muy difícil reencaminar" la relación de la empresa con el Estado y anunció que será un tribunal arbitral del extranjero el que dirima la situación del conflicto.
La Administración del presidente Evo Morales hará una nueva licitación para explotar el hierro del Mutún para la que asegura tener interesados de Corea del Sur, China e Italia. EFE
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025