Inaugurarán Centro de Monitoreo y Fiscalización Hidrocarburífero en Tarija

Este miércoles 26 de septiembre se inaugura el Centro Departamental de Control y Fiscalización de Hidrocarburos en el departamento de Tarija.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

Este miércoles 26 de septiembre se inaugura el Centro Departamental de Control y Fiscalización de Hidrocarburos en el departamento de Tarija.

Informó el gerente Nacional de Fiscalización de YPFB, Luis Alberto Sánchez.

El centro de monitoreo se encargará de revisar en tiempo real la producción de hidrocarburos gaseosos y líquidos, tanto en volumen como calidad, en los campos productores del departamento de Tarija

La Secretaría de Hidrocarburos, Energía y Minería del departamento de Tarija será la responsable del monitoreo de la producción a través del nuevo centro regional que será implementado con la asistencia del Centro Nacional de Medición y Control Hidrocarburífero (CNMCH) de la estatal petrolera.

"De esta manera la estatal petrolera transparenta la información, siendo ésta confiable y auditable, en base a última tecnología en relación a la medición de hidrocarburos que reduce los márgenes de incertidumbre del error", señaló Sanchez citado en un boletín de prensa de la estatal petrolera, y recordó que el sistema del control de hidrocarburos de YPFB fue galardonado en la Conferencia Mundial Oil and Gas, en Houston, Estados Unidos.

Fernando Vega, director de Energía de la Gobernación de Tarija informó que cinco técnicos de la gobernación fueron capacitados por el personal de la Vicepresidencia de Administración Contratos y Fiscalización (VPACF) en el manejo del Sistema Scada y en metrología, medición de líquidos, laboratorio de cromatografía, adquisición de datos, entre otros.

"El Centro Nacional de Medición y Control Hidrocarburifero de YPFB facilitará toda la información de las plantas de acondicionamiento que están dentro del departamento de Tarija como Margarita, Sábalo y San Alberto", manifestó Sánchez.

Paralelamente, el Centro Nacional de Medición enviará reportes de producción y los técnicos que serán entrenados para interpretar los resultados, curvas, gráficas, tendencias, alarmas, entre otros.

"Esto se realizará a través de la tecnología WEB HMI que es parte del SCADA ICONICS de YPFB siendo una de las más importantes en el mundo. El enlace de comunicación se realizará vía 'HUB SATELITAL', de esta manera YPFB socializará dicha información que es transparente, confiable y auditable", ponderó Sánchez.

Esta será el segundo centro de monitoreo que implementará YPFB Corporación, el primero fue instalado en Chuquisaca. Se prevé implementar otros centros de monitoreo en todos los departamentos productores del país. De esta manera, la estatal petrolera muestra todo el sistema de supervisión, control, fiscalización y seguimiento a todas las operaciones, mantenimiento y actividades que desarrolla en toda la cadena hidrocarburos. ABI