TSE anunciará este 26 de noviembre el calendario oficial de las elecciones subnacionales 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revelará el calendario del próximo miércoles 26 de noviembre de las elecciones. 

Por: Willmary Montilla • Con info de ABI y TSE.
Las elecciones subnacionales serán en marzo del 2026, así será el proceso. Foto: ABI
Las elecciones subnacionales serán en marzo del 2026, así será el proceso. Foto: ABI

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revelará el calendario del próximo miércoles 26 de noviembre de las elecciones. 

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dará a conocer el calendario oficial de las elecciones subnacionales programadas para el 22 de marzo de 2026, informó este viernes el secretario de Cámara de la entidad, Fernando Arteaga.

“Por el trabajo técnico que ha hecho el Tribunal Supremo Electoral se ha podido hacer este ajuste de una semana que implica tener un calendario bastante ajustado, bastante apretado (…) Los ajustes se van a dar a conocer ya hasta el día miércoles, donde se va a dar a conocer el calendario oficial de estas elecciones 2026”, explicó Arteaga, en entrevista con Bolivia TV.

Recordó que la fecha fue definida tras la promulgación de la Ley 1700 de excepcionalidad para este proceso electoral, plasmada en la resolución 510/2025. Inicialmente, la fecha prevista era el 15 de marzo, pero el TSE realizó un ajuste técnico de una semana para garantizar un calendario “ajustado, pero ejecutable” dentro de los lineamientos legales.

El secretario de Cámara adelantó las principales etapas del cronograma, como el empadronamiento masivo del 1 al 10 de diciembre, con logística del Servicio de Registro Cívico para garantizar la cobertura nacional.

“La fecha del empadronamiento masivo está prevista del 1 al 10 de diciembre. Esta va a ser una fecha fija que ya ha estado planificada previamente, precisamente para asignar recursos para esta movilización que implica mucha logística de parte del Servicio de Registro Cívico”, aseveró Arteaga sobre el proceso de las elecciones.

¿Cuándo son las inscripciones? 

De manera inicial, la inscripción de candidaturas será del 13 al 20 de diciembre, en una fase que también permitirá el registro de alianzas políticas antes de la presentación formal de candidatos.

“Los primeros días de diciembre también, y más o menos desde el 13 hasta el 20, va a haber esta fase de candidaturas. Esto todavía está sujeto a un ajuste que haremos en el calendario que se va a aprobar el siguiente miércoles, ya con las fechas definitivas”, precisó.

Arteaga aclaró que solo podrán participar las organizaciones políticas con personería jurídica vigente hasta 90 días antes de la promulgación de la ley, por lo que no se habilitará la participación de nuevos partidos.

Señaló que actualmente se encuentran habilitadas más de 200 agrupaciones ciudadanas y 14 partidos políticos a nivel nacional.

El TSE recordó que la fase de candidaturas será cuidadosamente coordinada y que la programación final permitirá que todas las etapas, desde el empadronamiento hasta la inscripción de candidaturas, se desarrollen dentro del marco legal establecido para estos comicios.