Desmienten publicación donde aseguran que Bukele quería construir cárcel en Bolivia
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no construirá una cárcel en Bolivia, todo se trató de una noticia falsa que se divulgó.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no construirá una cárcel en Bolivia, todo se trató de una noticia falsa que se divulgó.
Una imagen se viralizó en redes sociales y es que alertaban que el presidente de El Salvador, Nayik Bukele, querría construir una de sus polémicas cárceles de máxima nada más y nada menos que en el Salar de Uyuni.
Bolivia Verifica analizó la información y determinó que se trató de un "fake news" que circuló más que todo en Facebook con una imagen alterada. "Estoy pensando en una cárcel en medio del Salar de Uyuni para Narcotraficantes y funcionarios públicos Corruptos", decía la imagen.
La frase "una cárcel para los masistas corruptos" se viralizó en horas y hasta sugerían que los "pondrían a extraer sal para pagar sus delitos".
Esta publicación se viralizó rápidamente, especialmente entre sectores opositores de Luis Arce y algunos 'evistas' que interpretaron la declaración como "un gran apoyo para combatir a corrupción y el narcotráfico".
¿Por qué se creyó en la desinformación de la imagen?
El nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz, declaró públicamente en una entrevista en Bolivisión que había conversado con el mandatario salvadoreño para buscar asesorías que permitan optimizar el sistema penitenciario en Bolivia.
El Salvador confirmó su disposición a colaborar con este tema, incluso el vicepresidente Félix Ulloa habló de 'mano amiga' para mejorar el sistema carcelario boliviano, en crisis por hacinamiento y violencia, pero solo asesoría técnica, no construcción de cárceles en territorio boliviano.
De hecho, no existe ningún acuerdo oficial para que El Salvador construya o financie prisiones en Bolivia, mucho menos en el Salar de Uyuni, que es un sitio protegido y emblemático de nuestro país.
“El equipo de Bolivia Verifica revisó las redes sociales oficiales del mandatario salvadoreño [...], así como el sitio web de la Presidencia de El Salvador, y no se encontró ninguna declaración ni publicación oficial sobre la construcción de una cárcel en Salar de Uyuni en Bolivia”, reza la valoración del portal de verificación.
La imagen que se usó fue manipulada usando detalles de un contexto real tras la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira, quien sí mantuvo un contacto con el mandatario de El Salvador. Bukele nunca mencionó Bolivia, Uyuni ni construir cárceles allí. Solo hay cooperación verbal para asesorar en reformas penitenciarias.
Organizaciones como Amnistía Internacional (AI), Human Rights Watch (HRW) han asegurado que estas políticas de Bukele violentan los Derechos Humanos porque se hacen las detenciones sin orden judicial, sin derecho a defensa inmediata, sin presunción de inocencia y detención prolongada sin cargos.