Morales reconoce que empresa minera empeoró resultados tras ser nacionalizada
El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió hoy que la mina andina Colquiri, expropiada a la firma suiza Glencore en el 2012, obtuvo peores resultados tras su nacionalización.

Bolivia.com - Actualidad
El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió hoy que la mina andina Colquiri, expropiada a la firma suiza Glencore en el 2012, obtuvo peores resultados tras su nacionalización.
En su tradicional discurso de inicio del nuevo año político, Morales dijo que dicha compañía minera aumentó su número de trabajadores, pero a la vez redujo su producción de estaño y zinc.
"Antes con poca gente se producía más, ahora con más gente, poco. Si la nacionalización es para producir menos, no hay por qué nacionalizar. A mí me preocupa este dato", afirmó Morales dirigiéndose a los representantes sindicales invitados al Congreso para escuchar su discurso.
Detalló que en junio de 2012, al ser nacionalizada, Colquiri tenía una producción mensual de "429 toneladas métricas secas", cifra que en diciembre bajó a 337, mientras que la producción de toneladas finas se redujo de 216 a 162.
El valor de las ventas de estaño en julio del año pasado era de 3,4 millones, pero en diciembre había disminuido hasta los 2,8 millones de dólares.
En contraste, en el mismo período, la minera bajo control estatal aumentó su plantilla de 959 a 1.249 trabajadores.
Morales insistió en que está "muy sorprendido" por estos datos de Colquiri porque le dan la razón a quienes sostienen que el Estado no tiene capacidad para administrar la economía, aunque destacó los buenos resultados de los procesos de nacionalización aplicados en otros sectores.
Las últimas nacionalizaciones decretadas por el Ejecutivo boliviano han sido las de las filiales en este país de las españolas Red Eléctrica, en mayo del 2012, e Iberdrola, en diciembre de ese mismo año. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 18 / 2013
Percepción positiva de la ‘bolivianización’ coadyuvó a la estabilización de la macroeconomía
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025