Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Álvaro García Linera sostiene que Paz y Lara lograron absorber parte del voto del MAS y del evismo

Álvaro García Linera señaló que los votantes "descontentos" con el MAS o con Evo Morales vieron como "algo nuevo" a Paz y a Lara

 

García Linera señala que este efecto en ciencias políticas es denominado el “cisne negro”. Foto: Facebook Álvaro García Linera
García Linera señala que este efecto en ciencias políticas es denominado el “cisne negro”. Foto: Facebook Álvaro García Linera

Álvaro García Linera señaló que los votantes "descontentos" con el MAS o con Evo Morales vieron como "algo nuevo" a Paz y a Lara

 

El exvicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, se refirió a los resultados obtenidos en las Elecciones de Bolivia en entrevista con France24. García Linera señala que los votos que antes eran del Movimiento al Socialismo (MAS) y del evismo (Evo Morales) migraron al PDC de Rodrigo Paz y Edman Lara.

En ese sentido, cuándo Álvaro García Linera fue consultado sobre las dos candidaturas que irán a la segunda vuelta de las Elecciones Generales en Bolivia, el exvicepresidente aseguró que Rodrigo Paz y Edman Lara fueron tomados como “algo nuevo” en “tiempos de desesperación”.

“Parte del voto del MAS, de los que votaban por el MAS o por Evo, descontentos ahora con él y descontentos con la crisis económica, ha virado hacia algo nuevo. Ha virado hacia Rodrigo Paz y hacia un excapitán de la policía como algo nuevo en tiempos de desesperación”, dijo Álvaro García Linera a France24.

Señaló que este efecto en ciencias políticas es denominado el “cisne negro”, que se refiere a un candidato que aparece de manera sorpresiva y que se lleva parte del voto. Sin embargo, consideró que el binomio del PDC no tiene una estructura sólida, por lo que en las siguientes semanas se deberán consolidar.

“Se han alimentado con el voto de aquella gente decepcionada con las políticas económicas del gobierno actual y decepcionada con la pelea interna entre Evo Morales, Andrónico Rodríguez y Luis Arce en el Gobierno”, añade García Linera.

De la misma manera Álvaro García Linera considera que el voto para Paz y Edman Lara “no es un voto estructural, no es un voto de adhesiones duras”, asegura que es un “voto de despecho”, debido a la gente que abandonó algunas “lealtades” en medio de la crisis económica en Bolivia.

“Claramente el voto que iba hacia la izquierda hoy ha comenzado a girar”, dice García Linera al referirse a los votantes que habrían migrado desde el MAS o el evismo, para pasar a ser un apoyo del binomio Paz-Lara.

Por otro lado, el exvicepresidente se refiere a Jorge Tuto Quiroga y asegura que los bolivianos no giraron hacia “posiciones tan extremas” refiriéndose a “la derecha”. Asegura que la población boliviana busca líderes de “centro” que defiendan un conjunto de derechos sociales que hagan la vida más llevadera para la población en general.