Elecciones Generales: ¿Qué actividades se deben cumplir rumbo a la segunda vuelta?
Dos candidatos irán a la segunda vuelta de las Elecciones Generales que se realizará el domingo 19 de octubre de este año

Dos candidatos irán a la segunda vuelta de las Elecciones Generales que se realizará el domingo 19 de octubre de este año
Este domingo 17 de agosto se llevaron adelante las Elecciones Generales en Bolivia, en las que se determinó que dos candidatos irán a una segunda vuelta planificada para el 19 de octubre en cumplimiento con el calendario electoral.
Los candidatos a la segunda vuelta son el exalcalde de Tarija y actual senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre.
La histórica segunda vuelta, que será la primera en Bolivia, y contará con un total de 12 actividades, entre ellas la convocatoria del 31 de agosto y el balotaje del 19 de octubre.
Las actividades de la segunda vuelta
Se conoce que el 26 de agosto, los tribunales electorales departamentales (TED) deben entregar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las actas de cómputo departamental para que hasta el 31 de agosto se efectúe el cómputo nacional y la proclamación de resultados de las elecciones.
De la misma manera, el calendario electoral para las Elecciones Generales establece que el 31 de agosto el TSE emitirá la convocatoria para la segunda vuelta. El mismo día se abrirá el periodo de difusión o publicación de estudios de opinión, es decir encuestas, hasta el domingo 12 de octubre.
El 31 de agosto también comenzará la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña y en medios de comunicación, esto hasta el miércoles 15 de octubre. Ya el 3 de septiembre el TSE realizará el sorteo y ubicación de las franjas y la aprobación del diseño de la papeleta de sufragio.
El 19 de septiembre se hará el sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio por parte de los tribunales electorales departamentales y por el TSE, para las mesas de sufragio en el exterior.
Luego se procederá con la notificación a los jurados de mesa de sufragio designados se efectuará entre el 20 de septiembre y el 19 de octubre, y la nómina de los jurados de mesas de sufragio será publicada el 21 de septiembre. Las personas que no puedan cumplir con la labor de jurados, podrán presentar sus excusas entre el 22 y el 28 de septiembre.
El 15 de octubre, se publicará en el portal Web del OEP el lugar donde se realizará el cómputo departamental y desde el 17 hasta el 19 de octubre los medios de comunicación estarán prohibidos de difundir contenidos que puedan favorecer, perjudicar o dar trato preferencial a alguna organización política o candidatura.