Gremiales piden subir el capital requerido para pertenecer al Régimen Simplificado
La Confederación de Gremiales de Bolivia pidió que se analice la posibilidad de subir a 60.000 bolivianos el capital requerido por el SIN para pertenecer al Régimen Simplificado.

Bolivia.com - Actualidad
La Confederación de Gremiales de Bolivia pidió que se analice la posibilidad de subir a 60.000 bolivianos el capital requerido por el SIN para pertenecer al Régimen Simplificado.
"Nosotros estamos pidiendo la reactualización del Régimen Simplificado, que este régimen por lo menos llegue a unos 60.000 bolivianos e inscribirnos todos, reactualizar capitales de acuerdo a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV)", indicó en rueda de prensa.
Según el Servicio de Impuestos Nacionales, el Régimen Simplificado vigente sólo incorpora a los artesanos, comerciantes minoristas y a vivanderos que tienen un capital menor a 37.000 bolivianos y ventas anuales no mayores a 136.0000 bolivianos.
El dirigente gremial dijo que el Régimen Simplificado que funciona hace 19 años, ya no es aplicable en las condiciones económicas actuales del país, porque cuando ese sistema fue elaborado, el poder adquisitivo de la moneda nacional era mayor al de ahora.
Asimismo, anunció que el próximo 23 de abril se realizará un ampliado nacional entre gremiales y comerciantes medianos, con el fin de analizar el progreso de sus planteamientos.
En ese sentido, advirtió que de no solucionar sus demandas "hasta la próxima semana", iniciarán "inmediatamente" una escalada de movilizaciones en todo el país.
Figueroa indicó que si el Ministerio de Economía acepta actualizar el actual Régimen Simplificado, el sector gremial también se comprometerá a inscribir al aparato tributario, más de 400.000 comerciantes minoristas que en la actualidad, operan al margen del sistema recaudador.
Por su parte, el presidente de Impuestos Nacionales, Roberto Ugarte, denunció el 17 de abril que los grandes comerciantes mayoristas que se mimetizan ilegalmente en el Régimen Simplificado y que realizan millonarias transacciones comerciales, pretenden evadir tributos al negarse a pasar la Régimen General.
Ugarte afirmó que todavía existen grandes importadores, ingenios mineros, comerciantes mayoristas, tiendas de electrodomésticos, grandes friales y mayoristas de todos los rubros, que ganan mucho dinero y que ilegalmente pretenden mantenerse en el Régimen Simplificado, como si fueran pequeños comerciantes minoristas.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 18 / 2013
Pacific Credit Rating mejora calificación de bonos bursátiles de YPFB Transporte
Actualidad • ABR 18 / 2013
Invertirán $us 50 millones en área de investigación e innovación agropecuaria
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025