Suspenden venta de carne de pollo por incremento de precios
La venta de carne de pollo quedó suspendida al menos por 48 horas en los mercados de la ciudad de Cochabamba debido al incremento de los precios, de 13,5 a 18 bolivianos el kilo, durante los últimos días.

Bolivia.com - Actualidad
La venta de carne de pollo quedó suspendida al menos por 48 horas en los mercados de la ciudad de Cochabamba debido al incremento de los precios, de 13,5 a 18 bolivianos el kilo, durante los últimos días.
'Comprábamos el kilo a 13,5 de los proveedores, ahora hemos comprado a 18 el día sábado. No nos parece a nosotros bien, porque nuestros comensales no creen que esté caro y en barato quieren que vendamos', manifestó la dirigente sindical Patricia Velásquez.En contrapartida, la vocera de la Alcaldía de Cochabamba, Elba Morales, dijo que la Intendencia Municipal tiene órdenes de investigar y aplicar sanciones contra la especulación o agio.
'Se van a realizar los operativos y con la repartición encargada de este tipo de casos como es Defensa Al Consumidor haremos inspecciones conjuntas', aseveró.
Sin embargo, el personal de la Intendencia Municipal y Defensa al Consumidor quedaron sorprendidos, porque en el inicio de controles hallaron cerrados todos los puestos de venta de carne de pollo en los mercados del centro urbano y alrededores.
Por su lado, el presidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), Willy Soria, explicó que el incremento del precio del producto se debe a una escasez causada por el retraso en el repoblamiento de ejemplares por diversos factores.
'Se repobló las granjas un poco más tarde y el consumo entre fines de julio y la primera quincena de agosto se incrementó la demanda por la festividad de la Virgen de Urkupiña y otros eventos', indicó.
El dirigente dijo que los avicultores postergaron el proceso, además, porque el precio del kilo bajó hasta los 10 bolivianos, por lo que algunos prefirieron hacer una pausa para no tener pérdidas.
El costo volverá a la normalidad en un poco más dos semanas, aunque el sector avícola no fija los precios 'sino que consulta el valor' en el mercado, concluyó
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Wilma Alanoca perfilada como candidata a la vicepresidencia de Evo Morales
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025