Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El Gobierno de Argentina dio a conocer que se retiró el estatus de refugiado político a Evo Morales

El Gobierno de Argentina asegura que no utilizará los recursos de los argentinos para “proteger a criminales, terroristas o intento de dictadores”

En el comunicado se explica que Morales llegó a Argentina tras “huir” de Bolivia en el año 2019. Foto: ABI
En el comunicado se explica que Morales llegó a Argentina tras “huir” de Bolivia en el año 2019. Foto: ABI

El Gobierno de Argentina asegura que no utilizará los recursos de los argentinos para “proteger a criminales, terroristas o intento de dictadores”

A través de un comunicado oficial del Ministerio de Justicia de la República de Argentina, se conoció este país retiró la condición de refugiado político que se le había otorgado al expresidente de Bolivia, Evo Morales, en diciembre de 2019, durante el mandato de Alberto Fernández.

“El Ministerio de Justicia informa que cesó el estatus de refugiado otorgado al expresidente boliviano Juan Evo Morales Ayma. Dicho beneficio fue utilizado indebidamente como herramienta política por el presidente Alberto Fernández, omitiendo el cumplimiento de los requisitos que establece la Ley N° 26.165”, dice el comunicado del Gobierno de Argentina.

En el comunicado se explica que Morales llegó a Argentina tras “huir” de Bolivia en el año 2019, luego de que, según el Gobierno de Argentina, intentara perpetuarse en el poder a través de un fraude electoral.

“Fue recibido con privilegios injustificados, pese a las graves acusaciones que pesaban sobre él, entre ellas corrupción, fraude electoral y persecución política de opositores”, añade el comunicado.

En ese sentido, desde el Gobierno de Argentina justifican el cese de la condición de refugiado, debido según señalan, Morales ha retomado su liderazgo en la política boliviana, “actualmente gobernada por un dirigente de su partido político”.

Además, arguyen que el expresidente ha viajado libremente a su país de origen, lo que demuestra que Morales no enfrenta peligros que justifiquen la protección humanitaria de su persona.

“El estatus de refugiado es un derecho que debe ser otorgado con seriedad, no como herramienta de conveniencia política”, dice el comunicado.

Finalmente, aseguran que el Gobierno de Argentina de ninguna manera utilizará los recursos de los argentinos para “proteger a criminales, terroristas o intento de dictadores”.

Morales fue beneficiado con el estatus de refugiado político en Argentina en medio de los conflictos políticos que se desataron en Bolivia en el año 2019, cuando el líder del MAS renuncia a su cargo como presidente del Estado Plurinacional.

Este comunicado se da en un contexto complicado para Morales, pues recientemente se conoció que se habría emitido una orden de aprehensión contra el expresidente por el delito de trata y tráfico.