Elevan a 50 millones la recompensa por Nicolás Maduro, algo histórico en Estados Unidos
Este jueves 7 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos elevó la recompensa por información que de con el arresto de Nicolás Maduro Moros.

Este jueves 7 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos elevó la recompensa por información que de con el arresto de Nicolás Maduro Moros.
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, anunció la recompensa de 50 millones por información que concluya con la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. Bondi aseguró que esta es una "recompensa histórica" en Estados Unidos.
"Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país", precisó Bondi.
Estados Unidos acusó a Nicolás Maduro desde la primera gestión de Donald Trump por delitos de narcotráfico, terrorismo y crímenes de lesa humanidad. La primera recompensa anunciada en ese entonces, era de 15 millones de dólares y este año se había elevado sobre los 25 millones de dólares.
"Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país", precisó Bondi tras anunciar la nueva recompensa.
@telemundo62filadelfia El gobierno de Trump designó una recompensa histórica por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. Se trata de la mayor recompensa ofrecida por el país. La fiscal general, Pam Bondi, informó que son $50 millones por el paradero del líder de Venezuela, a quien acusaron de tener vínculos con tres organizaciones criminales extranjeras.
? original sound - Telemundo62
Aumento de presión tras elecciones
El aumento de la recompensa en enero coincidió con la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato (2025-2031) tras las elecciones de julio de 2024, que Estados Unidos y la comunidad internacional, incluyendo el Centro Cárter y la Misión de Observación Electoral de Colombia, consideraron fraudulentas.
La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, afirmó que Edmundo González Urrutia obtuvo el 67% de los votos frente al 30% de Maduro, según recuentos independientes. La represión de protestas postelectorales y la negativa del régimen a presentar actas electorales desglosadas intensificaron las sanciones y la recompensa, como una respuesta a la "toma de posesión presidencial fraudulenta".
El aumento a 50 millones de dólares en agosto de 2025, anunciado por Pam Bondi y respaldado por el secretario de Estado Marco Rubio, busca presionar al régimen y fomentar su desmantelamiento, acusándolo de liderar una "organización narcoterrorista" que ha operado por más de una década desde Venezuela para el resto del mundo. Además, se han confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro desde septiembre de 2024, incluyendo aviones y vehículos.
"La Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios", precisó Bondi tras asegurar que al menos siete toneladas fueron vinculadas directamente con Maduro. "Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes", puntualizó la Fiscal General de Estados Unidos.