¿Cómo comprar el SOAT en línea?: esta es la guía completa para adquirir tu seguro para accidentes de tránsito
El SOAT 2026 se empezó a vender este jueves en todo el territorio nacional a través del portal web de Univida

El SOAT 2026 se empezó a vender este jueves en todo el territorio nacional a través del portal web de Univida
Este jueves se inició con la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2026, y desde la empresa de Seguros y Reaseguros Univida, detallaron que el seguro puede ser comprado en línea o mediante los canales tradicionales en los puntos fijos de venta que se dispondrán a partir del 1 de noviembre.
En ese sentido se conoce que además de los puntos de venta a nivel nacional se dispuso la venta en línea que se realiza a través del portal web de Univida: https://www.univida.bo/soat/, pero también está disponible la aplicación móvil.
Es así que si eliges comprar el SOAT 2026 en la web debes seguir unos sencillos pasos. Puedes ingresar a la web: https://www.univida.bo/soat/ luego deberás seleccionar qué acción realizar, ingresa al botón de “Comprar tu SOAT”: https://www.univida.bo/ventas-soat/
En seguida puedes buscar el tipo de placa que tiene tu vehículo, e ingresar el número de la placa. Dale clic a buscar y te aparecerá una respuesta sobre el estado del SOAT 2026, así podrás comprarlo.
De la misma manera, en la web de Univida podrás consultar el precio del seguro este año, podrás ponerte en contacto con el personal de la empresa ante alguna duda, podrás revisar los puntos de venta físicos y otros datos necesarios.
Todo sobre el seguro
El anuncio de la venta del SOAT 2026 fue realizado por el gerente general de la empresa Univida, Larry Fernández, pero además se dio la noticia a través de las redes sociales de la empresa, donde aseguraron que ya inició la venta del seguro a través de su web.
“UNIVIDA S.A. lanza oficialmente el SOAT 2026 reafirmando su compromiso con la seguridad vial y la protección integral de todas las familias bolivianas”, dice el post de la empresa.
El gerente también detalló que quienes adquieran su póliza a través de la modalidad digital, podrán beneficiarse con un ahorro del 2% en su compra, lo que según Fernández refleja el compromiso de la empresa con la innovación tecnológica.
Cabe señalar que como anunció Fernández, por quinto año consecutivo, el precio del SOAT se mantiene y también se mantiene la cobertura del mismo, es decir, de 24.000 bolivianos para usarlos en gastos médicos y, adicionalmente, 22.000 bolivianos si la persona afectada por el accidente de tránsito llegara a fallecer.