España insiste en un precio justo para REE e Iberdrola
El secretario español de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, pidió a Bolivia el pago de una "indemnización justa" a Red Eléctrica de España (REE) y a Iberdrola por la nacionalización de filiales suyas.

Electropaz, una de las empresas nacionalizadas por el gobierno de Bolivia el pasado 29 de diciembre. Foto: ABI
El secretario español de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, pidió a Bolivia el pago de una "indemnización justa" a Red Eléctrica de España (REE) y a Iberdrola por la nacionalización de filiales suyas.
Jesús Gracia Aldaz aseguró que el Gobierno de España estará "atento" a las negociaciones.En una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado (la Cámara Alta del Parlamento español), Gracia Aldaz dijo que el Ejecutivo de Mariano Rajoy entiende las nacionalizaciones en sectores estratégicos en Bolivia porque forman parte del programa de gobierno de Evo Morales.
Sin embargo, precisó, se le ha pedido "que sea más discreto" al ejecutar las expropiaciones porque puede parecer que el problema es mayor del real.
Según explicó Gracia Aldaz, el Gobierno boliviano informó de que esta semana habrá conversaciones con REE, después de que en mayo fueran expropiadas sus acciones en la empresa Transportadora de Electricidad (TDE) y que el 21 de enero se reunirán con Iberdrola, tras la nacionalización de cuatro de sus filiales el pasado 29 de diciembre.
El secretario español de Estado para Iberoamérica confió en que el Gobierno boliviano cumpla sus compromisos de pagar un precio justo por esas empresas y, aunque reconoció que los dos casos "han tensado" la relación bilateral, subrayó los "intensos" vínculos entre los dos países y apostó por el respeto mutuo.
Respecto a las negociaciones entre Repsol y Buenos Aires tras la expropiación de las acciones de la petrolera española en la empresa argentina YPF, también confió en que ambas partes serán capaces de encontrar una solución satisfactoria y estimó que se está "en el buen camino".
Según apuntó, el Gobierno español apoyará a Repsol para que sus derechos sean respetados, igual que respaldará a cualquier otra empresa española en el exterior, pero trabaja también para que la expropiación sea "un elemento aislado" en la amplia relación bilateral con Buenos Aires.
Iberoamérica, subrayó, Gracia Aldaz, es una prioridad para España y se aspira a mantener un diálogo abierto con todos los países de la región: "no podemos permitirnos exclusiones", recalcó.
Respecto a la empresa española Agroisleña, expropiada por el Ejecutivo venezolano en 2010, explicó que el Gobierno español sigue trabajando alcanzar un acuerdo, "aunque el estado de salud de Chávez ha paralizado todo en el último año". EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 8 / 2013
Bolivia contratará una empresa que fijará valor de eléctrica nacionalizada
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025