Abren nuevo paso fronterizo entre Perú y Bolivia: más oportunidades para Tacna y el altiplano
Autoridades de Tacna, Perú, lo confirman: existe un nuevo paso fronterizo habilitado en pleno altiplano que promete mover la economía.

Autoridades de Tacna, Perú, lo confirman: existe un nuevo paso fronterizo habilitado en pleno altiplano que promete mover la economía.
Un nuevo paso fronterizo fue habilitado entre Bolivia y Perú a través de la región de Tacna, la información fue confirmada por el gobernador peruano, Luis Torres. El paso está entre Collpa (Perú) y Tholo Kollo (Bolivia).
Torres dijo que la habilitación del paso fronterizo Collpa-Thola Kollo fue un pedido permanente de la población y las autoridades de Tacna, región limítrofe con Bolivia y Chile, porque pone en funcionamiento la vía Tacna-Collpa-La Paz, que "facilitará el tránsito de personas, la integración cultural, generar nuevos mercados", precisó.
En ese sentido, el gobernador Torres agradeció a la mandataria peruana, Dina Boluarte, y al ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, por aprobar esta habilitación, que fue anunciada el pasado jueves en la trigésima primera Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina (CAN), celebrada en Bogotá, Colombia.
Torres solicitó en abril pasado iniciar los trámites para la construcción y apertura del complejo fronterizo Collpa en Tacna, tras obtener la intención de la empresa minera Southern Copper, perteneciente al Grupo México, de financiar la obra que permita, a su vez, terminar el Tramo II del proyecto de integración vial entre Tacna y La Paz, bajo la modalidad de obras por impuestos.
La autoridad regional añadió que el gobierno regional de Tacna está dispuesto "a colaborar con el Gobierno nacional para que su implementación sea lo más pronto".
La vía Tacna–Collpa, de 143 kilómetros, se ejecutó en tres tramos en 2016, pero el Tramo II que tiene 50 kilómetros está inconcluso y paralizado desde 2018, en tanto que Bolivia trabaja en el último tramo para llegar a Collpa. Los pasos estarán habilitados proximamente.
¿Cuántos pasos fronterizos hay entre Bolivia y Perú?
Actualmente, hay 3 pasos fronterizos terrestres legales habilitados entre Perú y Bolivia, según datos actualizados de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú y Aduana Nacional de Bolivia. ¿Cuáles son?
- Desaguadero: Habilitado de forma permanente y es el punto principal del flujo binacional entre ambos paises del comercio entre Puno y La Paz.
- Yunguyo: Enfocado en el turismo y el tránsito nacional, este paso fronterizo entre Bolivia y Perú llega a Puno desde Kasani, una localidad en La Paz.
- Collpa-Thola: Este es el nuevo paso fronterizo habilitado que se enfocará en el comercio y la movilidad y también ingresará al país desde el altiplano.