Inicia la temporada de lluvias en Bolivia: alertas vigentes y pronósticos del Senamhi
Además de lluvias se registraron fuertes granizadas en el departamento de Chuquisaca provocando daños a los cultivos

Además de lluvias se registraron fuertes granizadas en el departamento de Chuquisaca provocando daños a los cultivos
Inició la temporada de lluvias en Bolivia de forma anticipada, así lo anunciaron las autoridades del Gobierno y también lo confirmaron a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En ese sentido, según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, actualmente Bolivia atraviesa un periodo de transición climática que combina aún los efectos de las heladas, granizadas e incendios forestales.
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ya emitió una alerta naranja por posibles desbordes de ríos en 80 municipios del país. Las alertas surgen debido al incremento de lluvias en el país.
De acuerdo con el reporte las alertas por posibles desbordes de ríos rigen en las cuencas de los ríos Beni, Chapare y Caine. Pero a la par el Senamhi señaló que se contemplan alertas en las cabeceras de ríos de La Paz.
“En La Paz, el municipio de Nuestra Señora de La Paz también está contemplado dentro de esta alerta porque en sus cabeceras hay bastante lluvia, lo mismo que en El Alto, Mecapaca y municipios aledaños”, señalaron desde esta institución.
Ante la llegada de las precipitaciones, la Alcaldía de La Paz aseguró que ejecuta obras de mitigación en puntos críticos como el canal del río Irpavi y el Orkojahuira, aunque enfrenta limitaciones logísticas.
A la par, en el oriente del país, las lluvias provocaron la crecida del río Piraí, particularmente en la zona de Cuatro Ojos, en el departamento de Santa Cruz, así lo detalló el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi).
De la misma manera, las lluvias más intensas se registraron en la provincia Florida. Las lluvias alcanzaron hasta los 150 mm en Yapacaní, por lo que se registraron crecidas en los ríos Yapacaní e Ichilo.
Otros eventos
Además de las lluvias, en las últimas horas se reportaron fuertes granizadas en 49 comunidades del departamento de Chuquisaca, al sur del país. De acuerdo con los reportes, 1.500 familias resultaron afectadas por la granizada.
Un reporte de ABI citó al ejecutivo de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Marco Soliz, quien, en entrevista con Bolivia Tv, aseguró que la granizada dañó sus cultivos de papa y maíz, daño sus árboles frutales e incluso aseguró que murieron sus aves de corral, así como ovejas y cerdos.