Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Al menos 10.000 estudiantes no cobraron el Bono Juancito Pinto

El ministro de Educación lamentó que los padres de familia no hayan podido acudir a las entidades financieras para el cobro del bono

El bono fue pagado hasta el 14 de diciembre. Foto: ABI
El bono fue pagado hasta el 14 de diciembre. Foto: ABI

El ministro de Educación lamentó que los padres de familia no hayan podido acudir a las entidades financieras para el cobro del bono

El 14 de diciembre finalizó el plazo para el pago del Bono Juancito en Pinto en Bolivia, en ese sentido, el ministro de Educación Omar Veliz, informó que 10.000 estudiantes no cobraron este beneficio.

La autoridad ministerial lamentó que los padres de familia o responsables de los estudiantes no hayan podido acudir a las entidades financieras para adquirir los 200 bolivianos que son entregados cada año.

“Entre 10 mil estudiantes no habrían cobrado el bono Juancito Pinto lamentamos el descuido de los padres, no sabemos con exactitud los motivos, pero hemos sido muy amplios para poder llegar al 100%”, indicó el ministro citado por El Alteño.

En ese sentido, el ministro de Educación afirmó que este año, el bono alcanzó una cobertura del 99,55%. Es por eso que Veliz lamentó el descuido de los padres de familia, pues señaló que este año se esperaba llegar a una cobertura del 100%.

“Hemos sido muy amplios y tolerantes, lamentablemente solo se alcanzó una cobertura del 99.55%. Este bono, que fue un aporte de nuestras empresas, fue revertido al presupuesto de nuestra nación”, explicó Veliz en la conferencia de prensa.

Cabe señalar que el pago del Bono Juancito Pinto se realizó en base a un calendario por terminación del carnet de identidad, sumado a esto se contaba con un rango de fechas en las que los rezagados podrían cobrar el beneficio.

Con la finalidad de alcanzar a más estudiantes en el país, el Ministerio de Educación amplió la fecha del pago. En primera instancia el pago debía ser realizado hasta el 30 de noviembre, sin embargo, esta fecha fue extendida hasta el 14 de diciembre.

A pesar de esta extensión no todos los estudiantes habilitados de unidades educativas fiscales, de convenio y centros de educación especial pudieron recibir los 200 bolivianos que les correspondían.

Sin embargo, el Gobierno llegó a una amplia cobertura en todo el país, logrando que casi todos, menos 10.000 estudiantes recibieran este beneficio que busca evitar la deserción escolar.