Diputado opositor disfraza de reo al busto de Evo Morales y afirma que “va a ser encarcelado”
El diputado Beto Astorga dice que “Evo Morales se tiene que podrir en la cárcel por todos los delitos que ha cometido"

El diputado Beto Astorga dice que “Evo Morales se tiene que podrir en la cárcel por todos los delitos que ha cometido"
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, más conocido como Beto Astorga, protagonizó un momento que se volvió viral. El opositor vistió de reo un busto del expresidente Evo Morales, que se exhibe en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Este acto fue efectuado como un símbolo de la detención de Evo Morales, en caso de que, en las Elecciones Generales del 17 de agosto, resulte victoriosa una fuerza de la oposición en Bolivia.
Beto Astorga colocó al busto de Evo Morales una chaqueta a rayas blancas y negras, que representa a los presos o detenidos en la cárcel, también le colocó un gorro a rayas con los mismos colores y un cartel con el número “9999”.
"Evo Morales tiene sus días contados, vamos a tener un nuevo Gobierno y va a ser encarcelado por todos los delitos que ha cometido, este es el uniforme que va a tener que utilizar", dijo Astorga mientras era grabado por varios medios de comunicación.
Beto Astorga también señaló que “Evo Morales se tiene que podrir en la cárcel por todos los delitos que ha cometido”. En ese sentido, el legislador realizó este acto simbólico dando a entender que Evo Morales será encarcelado.
Cabe señalar que Beto Astorga, busca nuevamente ser parte de la Asamblea Legislativa por la agrupación Libre liderada por el expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien busca ganar la presidencia de Bolivia en las elecciones de este domingo 17 de agosto.
Las acusaciones contra Evo Morales
Cabe señalar que Morales permanece desde octubre del 2024 en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, donde es resguardado por miles de sus seguidores que buscan evitar que se ejecute una orden de aprehensión en su contra.
La orden de aprehensión en contra del líder cocalero se emitió luego de que fuera acusado de trata de personas ya que habría mantenido una relación con una menor de edad con la que tuvo un hijo en el año 2016, cuando él aún era presidente de Bolivia.
Ante esta situación se abrió un proceso en el departamento de Tarija, donde habría ocurrido el delito. En ese sentido se emitió la orden de captura contra Evo Morales, quien se resiste a responder ante la justicia.
Sus seguidores, en pasados meses, instalaron bloqueos y llevaron adelante protestas en contra de la posible aprehensión del expresidente. Los “evistas” no aceptan que el expresidente sea juzgado.